Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Apuntadas más de 800 personas a la bolsa de trabajo para suplir el déficit de personal en las cárceles vascas

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha respondido a las críticas "de una minoría de los sindicatos" de prisiones y asegura que el Gobierno Vasco ha "heredado esa carencia" y trabaja para solucionarla.
Artolazabal, en un momento de la entrevista.
Artolazabal, en un momento de la entrevista. Foto: EITB Media

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha respondido a las críticas "de una minoría de los sindicatos" de Prisiones sobre la falta de personal en las cárceles vascas, cuando se cumple un año de que el Ejecutivo asumiera la transferencia de políticas penitenciarias. Según Artolazabal, el Gobierno Vasco "ha heredado una cuantía deficitaria de personal, que ya venía desde que se abrió el centro penitenciario de Álava" y ha explicado que trabajan para aumentar esa plantilla, aunque para ello "hace falta tiempo, y eso lo saben los sindicatos". Así, ha anunciado que, como "medida transitoria", se ha creado una bolsa de trabajo, a la que se han apuntado 803 personas, de las cuales 60 se incorporarán como personal interino en diciembre.

En una entrevista ofrecida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, ha realizado una valoración "medianamente positiva" de este primer año y que durante estos 12 meses "se han ido mejorando cosas poco a poco". Entre otras, ha citado las 457 progresiones de grado tramitadas en este año.

Cuestionada por el caso Sansoheta, Artolazabal ha subrayado que la Diputación de Álava "actuó con celeridad" con el objetivo de proteger a los menores y que los seis años de investigación policial han exonerado al ente foral de toda responsabilidad. Asimismo, se ha mostrado convencida de que se han "implementado mejoras para evitar y prevenir" este tipo de casos.

Por último, ha dicho que no ha tenido noticia por parte del PNV de que opte a ser candidata a diputada general por Álava y ha recordado que tiene un compromiso con el lehendakari al frente de su consejería y "muchos retos" que cumplir.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más