OSAKIDETZA
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza la vacunación contra la gripe y la covid-19 para las personas mayores de 65 y grupos de riesgo

Hasta el momento, el Servicio Vasco de Salud ha ofrecido 63 200 citas. Las personas de riesgo pueden pedir cita llamando al centro de salud o a través de la página web de Osakidetza.
Una persona vacunándose. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
Comienza la vacunación contra la covid y la gripe para el colectivo de mayores de 65 años y grupos de riesgo

Osakidetza ha iniciado este lunes la campaña de vacunación contra la gripe y la covid-19 en los centros de salud de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa para las personas mayores de 65 y grupos de riesgo.

En este primer día, Osakidetza prevé administrar 14 600 vacunas. Hasta ahora, Osakidetza ha concedido más de 65 000 citas a personas de riesgo (mayores de 65, personas con enfermedades crónicas, embarazadas y profesionales de la salud y ámbito sociosanitario) para la vacunación contra la covid y la gripe.

Las personas de riesgo pueden pedir cita llamando al centro de salud o a través de la página web de Osakidetza.

La vacunación simultanea de la gripe y la covid-19 arrancó el 26 de septiembre en las residencias de personas mayores, donde ya ha terminado.

El resto de la población que desee vacunarse, deberá esperar hasta el 1 de noviembre. Sin embargo, este colectivo podrá coger cita a partir del 17 de octubre.

Osakidetza anima a la población a vacunarse.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más