La Fiscalía ordena oír a todas las familias de personas muertas en residencias por covid en el Estado español
La Fiscalía General del Estado ha ordenado a todas las Fiscalías del Estado español que garanticen de una forma "proactiva" que todos los familiares de personas fallecidas en residencias y centros de mayores como consecuencia de la pandemia del coronavirus sean oídos en los procedimientos penales incoados para velar por su derechos.
Así lo ordena en un oficio firmado por el teniente fiscal de la Secretaría Técnica, Diego Villafañe, siguiendo indicaciones del fiscal general, Álvaro García Ortiz, en el que da un mes a las Fiscalías para que remitan información del número de diligencias de investigación en cada comunidad, de denuncias y querellas interpuestas por el Ministerio Público y de procedimientos judiciales en tramitación.
Así, la Fiscalía General da instrucciones a los y las fiscales de las comunidades para que garanticen que todos los familiares de víctimas sean oídos en las diligencias de investigación y en los procedimientos judiciales, velando por su derecho a ser informadas, en especial cuando no estén personados en el procedimiento.
En concreto, les ordena que pidan en los juzgados las declaraciones de los familiares cuando no hayan sido acordadas por el órgano judicial, y que asistan a las mismas y a las de los investigados y testigos que resulten de relevancia en el proceso.
Particular atención
El oficio, remitido a los fiscales superiores de las comunidades autónomas, indica que desde el inicio de la pandemia la Fiscalía General consideró necesario dedicar una particular atención al seguimiento de los centros y residencias de personas mayores, y desde los primeros días procuró la protección y tutela de los colectivos más vulnerables.
Recuerda que, por ello, remitió el 18 de marzo de 2020 un oficio a todos los fiscales superiores, para que realizaran un seguimiento de las circunstancias que pudieran estar determinando especiales riesgos sanitarios, en ocasiones con resultados luctuosos, para personas que habitaban en centros residenciales.
En el oficio remitido ahora, se advierte de que se ha constatado la necesidad de contar con información de mayor calidad acerca de los procedimientos penales incoados en las Fiscalías Territoriales y en órganos judiciales de todo el Estado, "que, por su indudable importancia y trascendencia, deben ser puestos en conocimiento del fiscal general".
"Es preciso adquirir un conocimiento detallado, y analizar de forma exhaustiva la situación actual y el devenir de los procedimientos penales incoados en relación con los fallecimientos acaecidos en las residencias de la tercera edad como consecuencia de la enfermedad covid-19", recalca.
Añade que "la trascendencia de los hechos y su resultado, así como el hecho de que los mismos afecten a personas especialmente vulnerables, exige del Ministerio Fiscal una posición particularmente proactiva en el procedimiento".
En este sentido, destaca que "resulta de especial importancia proporcionar a las víctimas y a sus familiares la atención y tutela que el Ministerio Fiscal les debe dispensar, garantizando su posición procesal". "Para ello, se ha de velar por que sean oídos e informados en el curso de las diligencias de investigación y del procedimiento penal, y que puedan aportar las pruebas y la información que estimen relevantes para el esclarecimiento de los hechos", subraya.
Recuerda que, tal como se indicó en una instrucción anterior, antes de solicitarse por el fiscal un sobreseimiento provisional por falta de pruebas, debe procurar contactar previamente con la víctima, si no estuviera personada, para asegurar la inexistencia de medios o diligencias probatorios que no hubieran aflorado en la instrucción y que la misma pudiera proporcionar. Igualmente deben asegurar que sea informada de la posibilidad de personarse en la causa.
Te puede interesar
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.