EITB DATA
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi, la cuarta comunidad con más desplazamientos en transporte público del Estado

Madrid lidera el ranking, con 116 viajes por habitante al año; por detrás están Aragón (67), Cataluña (65) y Euskadi (60).
El metro y el autobús son los transportes públicos más utilizados. Foto: EITB MEDIA
El metro y el autobús son los transportes públicos más utilizados. Foto: EITB MEDIA

Aun siendo el transporte privado el más usado para los desplazamientos en Euskadi, esta comunidad es la cuarta del Estado español que más utiliza los servicios públicos, tanto metro como autobús urbano, para moverse, por detrás de Madrid, Aragón y Cataluña.

Madrid lidera el ranking del uso del transporte público, con 116 viajes por habitante al año, gracias a la relevancia que tiene el metro dentro del área metropolitana y la concentración de la población dentro de esa zona.

Por el contrario, Murcia, Extremadura y Castilla-La Mancha destacan por el poco uso de este tipo de servicios, con menos de 10 viajes por habitante al año.

El uso del transporte público, en general, ha ido aumentando año tras año desde el 2015 al 2019. Sin embargo, durante el bienio 2020-2021, el número de viajes cayó drásticamente debido a las restricciones de movilidad para hacer frente a la pandemia del covid-19. Pese a todo, durante la primera mitad de este 2022 se han ido recuperando los niveles de años anteriores, aunque todavía quedan por conocer los datos de movilidad después del impacto de los descuentos en los precios de los billetes del transporte.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más