El Gobierno Vasco incrementará un 60 % el presupuesto destinado a políticas de migración y asilo
Reforzar el modelo vasco de acogida es el reto que se plantea la Dirección de Migración y Asilo del Gobierno Vasco de cara al 2023 para lo que incrementará su presupuesto anual cerca de un 60 %, pasando de 9 millones de euros a un presupuesto anual de más 15 millones en el próximo ejercicio. Asimismo, el Ejecutivo de Gasteiz considera indispensable el traspaso de la competencia de las políticas de migración para poder llevar a cabo sus programas de acogida e integración, entre otros.
Son las principales ideas que ha destacado el director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, en la apertura de las XII Jornadas sobre Inmigración e Integración en el País Vasco que bajo el título "Hacia la acogida y la inclusión" se celebran hoy y mañana en el Bizkaia Aretoa de Bilbao. Tras hacer un balance del primer año de su dirección, ha realizado un repaso de los programas —Harrera, Aholku Sarea, Patrocinio Comunitario, Trapezistak y Mentoría Social Urretxindorra— que están llevando a cabo en esta materia. "Euskadi cuenta con todos los ingredientes que pueden conformar el Modelo de Acogida, un modelo que sigue necesitando de un último y definitivo ingrediente: el traspaso de la competencia de las políticas en materia de migración, que reclamamos una vez más al gobierno estatal", ha dicho. "En estos tiempos en los que los discursos xenófobos cobran fuerza", ha considerado necesario reforzar el modelo de acogida y contar con herramientas eficaces para ello.
Asimismo, ha hecho una mención especial a la respuesta que han dado a la crisis provocada por la guerra de Ucrania ofreciendo varias cifras: "3000 personas han solicitado diferentes tarjetas sanitarias, 1300 han solicitado matriculación en los diferentes centro del sistema educativo, 952 unidades familiares se han beneficiado de las prestaciones económicas del Gobierno Vasco y 500 personas han recibido atención psicosocial".
En el acto de apertura de las jornadas han participado también Gorka Moreno, vicerrector del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU, Julia Shershneva, directora de Ikuspegi, y Javier Pérez, director de Biltzen-Servicio Vasco de Integración y Convivencia Cultural. Durante dos días, Bizkaia Aretoa acogerá a personas expertas en esta materia que hablarán en ponencias y mesas redondas.
Más noticias sobre sociedad
Así afectará el paso de La Vuelta a varias carreteras de Bizkaia
La carrera tendrá lugar entre el miércoles 3 de septiembre con salida y llegada en Bilbao. Los cortes comenzarán a las 12:40 horas y se prolongarán hasta la finalización de la etapa, pasadas las 17:20 horas, según la previsión de la organización.
La décima protesta contra Mazón por la DANA homenajea a las 228 víctimas
Hoy se han cumplido 10 meses de la DANA, y la indignación sigue patente en las calles valencianas. Bajo el lema de "Mazón dimisión", miles de personas se han movilizado por décima vez en Valencia. 228 personas murieron y miles de familias perdieron sus casas. 304 días después, muchas de ellas siguen esperando las ayudas del Gobierno.
Herido un niño de 9 años tras caerse de una villavesa en marcha por un fallo mecánico
El accidente se ha producido a las 14:04 horas en la calle Sadar, cuando la puerta del vehículo se ha abierto de manera imprevista y el menor, que se encontraba apoyado en ella, ha caído al exterior. El niño ha quedado enganchado a la puerta y ha sido arrastrado varios metros hasta que el conductor ha logrado detener el autobús.
Varias marcas llaman a revisión a miles de vehículos por problemas en los airbags
A nivel mundial, varias marcas están mandando avisos para retirar los airbags defectuosos fabricados por la marca Takata.
Colas de hasta 8 kilómetros en la AP-8 en Deba por un accidente
Una vez retirados los vehículos, la circulación ha vuelto a la normalidad. A las 17:45 horas, la autopista AP-8 registra a las 17:45 horas retenciones de 7 kilómetros en Irun, a partir de la frontera con el Estado francés.
Euskarabidea presenta una nueva edición de la campaña ‘Euskera ahora’ para impulsar el aprendizaje de personas adultas
Como novedad, este año las personas matriculadas (mayores de 16 años) en el nivel inicial (A1), , Euskarabidea concederá ayudas para sufragar la mayor parte del coste de la matrícula, si no el total (100 %).
Aierdi y la alcaldesa de Carcastillo estudian la restauración tras el último incendio
El Gobierno de Navarra ha autorizado ya la tala de los árboles afectados. Además, tras reunirse con agricultores, barajan la posibilidad de incorporarlos de una manera regulada y con las máximas garantías a los operativos de emergencias que operan en un incendio.
Más de mil personas apoyan en Vitoria al pueblo palestino y piden un boicot a Israel
La marcha ha transcurrido tras una pancarta en la que se leían varios eslóganes como 'Palestina aske!' (Palestina libre), 'Stop holocausto' y 'Sionismo criminal' que han portado varias personas, entre ellas niños de origen palestino.
Detenido en Bilbao uno de los "hermanos Koala" que estaba en busca y captura
Fue interceptado durante una infracción de tráfico tras meses en paradero desconocido, pese a tener orden de ingreso en prisión por el intento de asesinato de Alexandru Ionita
Asturias y Galicia amanecen sin ningún incendio activo
La mejora del tiempo y el trabajo de los servicios de extinción han permitido controlar los grandes fuegos que asolaban las comunidades.