El Gobierno Vasco incrementará un 60 % el presupuesto destinado a políticas de migración y asilo
Reforzar el modelo vasco de acogida es el reto que se plantea la Dirección de Migración y Asilo del Gobierno Vasco de cara al 2023 para lo que incrementará su presupuesto anual cerca de un 60 %, pasando de 9 millones de euros a un presupuesto anual de más 15 millones en el próximo ejercicio. Asimismo, el Ejecutivo de Gasteiz considera indispensable el traspaso de la competencia de las políticas de migración para poder llevar a cabo sus programas de acogida e integración, entre otros.
Son las principales ideas que ha destacado el director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, en la apertura de las XII Jornadas sobre Inmigración e Integración en el País Vasco que bajo el título "Hacia la acogida y la inclusión" se celebran hoy y mañana en el Bizkaia Aretoa de Bilbao. Tras hacer un balance del primer año de su dirección, ha realizado un repaso de los programas —Harrera, Aholku Sarea, Patrocinio Comunitario, Trapezistak y Mentoría Social Urretxindorra— que están llevando a cabo en esta materia. "Euskadi cuenta con todos los ingredientes que pueden conformar el Modelo de Acogida, un modelo que sigue necesitando de un último y definitivo ingrediente: el traspaso de la competencia de las políticas en materia de migración, que reclamamos una vez más al gobierno estatal", ha dicho. "En estos tiempos en los que los discursos xenófobos cobran fuerza", ha considerado necesario reforzar el modelo de acogida y contar con herramientas eficaces para ello.
Asimismo, ha hecho una mención especial a la respuesta que han dado a la crisis provocada por la guerra de Ucrania ofreciendo varias cifras: "3000 personas han solicitado diferentes tarjetas sanitarias, 1300 han solicitado matriculación en los diferentes centro del sistema educativo, 952 unidades familiares se han beneficiado de las prestaciones económicas del Gobierno Vasco y 500 personas han recibido atención psicosocial".
En el acto de apertura de las jornadas han participado también Gorka Moreno, vicerrector del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU, Julia Shershneva, directora de Ikuspegi, y Javier Pérez, director de Biltzen-Servicio Vasco de Integración y Convivencia Cultural. Durante dos días, Bizkaia Aretoa acogerá a personas expertas en esta materia que hablarán en ponencias y mesas redondas.
Más noticias sobre sociedad
Cuatro heridos, dos de ellos graves, tras una colisión múltiple en Sunbilla
El accidente se ha producido en el kilómetro 54 de la carretera N-121-A, en el túnel de Larrakaitz, donde han colisionado dos turismos y dos camiones.
Azpeitia acogerá una conferencia internacional para analizar el papel de los “arnasguneak” en la revitalización de las lenguas minorizadas
La conferencia internacional se celebrará los días 16 y 17 de octubre en el teatro Soreasu, y el plazo de inscripción finalizará mañana, miércoles.
El Gobierno Vasco anuncia que a final de mes llegarán cinco menores procedentes de Gaza para ser tratados en los hospitales de Euskadi
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha anunciado que este mismo mes llegarán 5 personas menores procedentes de Gaza para ser atendidos en los hospitales de Euskadi.
Aumenta un 10 % la cuantía de las ayudas por reducción de jornada o excedencia para el cuidado de hijos/as
Las familias monoparentales con hijos e hijas de 4 a 7 años recibirán tambien la ayuda de los 100 euros al mes que perciben ahora las familias numerosas. El Gobierno Vasco espera ejecutar la actualización del decreto de ayudas a la conciliación de manera urgente con el objetivo de poder aprobarlos en enero o febrero de 2026.
¿Pagar una tasa por tener una mascota en casa? En Eibar se lo están pensando
El Ayuntamiento de Eibar, conformado por PSE-EE y PNV, está sopesando la implantación de una tasa "simbólica" por inscribir a nuestros animales de compañía en el censo. En algunos municipios españoles cobran entre 10 y 50 euros por el registro de perros.
Cortada la AP-15 en Izurdiaga por un grave accidente con un motorista gravemente herido
El siniestro ha ocurrido en el punto kilométrico 110, sentido norte. El suceso se ha saldado con dos heridos, uno de ellos grave.
La juez califica de presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur en julio y tramita el procedimiento del jurado
La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado la continuación por el procedimiento del jurado, por un presunto delito de asesinato por la concurrencia de la agravante de alevosía, de la causa seguida contra un hombre de 85 años que supuestamente mató el pasado 29 de julio a su esposa de 78 en Zizur Mayor.
Osakidetza convocará en 2026 una nueva OPE de plazas de difícil cobertura
La nueva OPE de difícil cobertura 2026 forma parte de un conjunto de medidas recogidas en el 'Pacto Vasco de Salud', dentro de la línea estratégica de política de personas. Esta línea promueve la retención, fidelización y liderazgo profesional, con el objetivo de estabilizar las plantillas y garantizar la continuidad de los servicios públicos.
La OMS alerta sobre la creciente resistencia de las bacterias a los antibióticos
La resistencia a los antibióticos es, según la Organización Mundial de la Salud, una de las grandes amenazas sanitarias del futuro.
Inundaciones en Ibiza, tras el paso de la dana 'Alice' por las Islas Baleares
La dana 'Alice' está creando inundaciones en la vertiente mediterránea de la península ibérica. Estas se están haciendo notar especialmente en las Islas Baleares. Es el caso de Ibiza, que ha amanecido inundada tras el fuerte temporal.