igualdad
Guardar
Quitar de mi lista

Guía para identificar delitos LGTBIfobia en Navarra

Una guía del Instituto para la Igualdad de Navarra define los delitos de odio y cómo identificarlos
Eva Istúriz y Julen Enériz. Foto: Gobierno de Navarra
Eva Istúriz y Julen Enériz. Foto: Gobierno de Navarra

Este martes la directora gerente del Instituto para la Igualdad de Navarra (INAI), Eva Istúriz, y el subdirector de la sección LGTBI+, Julen Enériz, han presentado una guía para identificar los delitos de odio por LGTBIfobia. En el documento se definen los delitos de odio y cómo identificarlos. Este documento, que está disponible en euskera y en castellano, explica cómo debe actuar una víctima o un testigo de un delito de odio.

Se define como delito de LGTBIfobia cualquier ataque o amenaza que sea causado por la identidad u orientación sexual de la víctima. Julen Enériz quiere que este guía sea referente para toda la ciudadanía y no solo para las víctimas de LGTBIfobia.

La directora de la INAI ha afirmado el compromiso del Gobierno de Navarra hacia la igualdad, "para seguir impulsando políticas públicas de diversidad de identidad y orientación sexual y de género para que todas las personas LGTBI+ puedan vivir de forma libre, plena y segura. Solo a través de la educación y la erradicación de prejuicios, estereotipos y estigmas es posible construir sociedades cimentadas en el respeto".

La guía se distribuirá en las oficinas del servicio Kattilingune de Pamplona, Tudela, Irurtzun, Tafalla y Estella, en la oficina de atención al cliente del Palacio de Justicia y en el servicio Harrotu del Ayuntamiento de la capital navarra.

Esta es complementaria a la consejería jurídica y emocional gratuita que se da dentro del servicio Kattilingune.

Cómo actuar si eres víctima o testigo

Si eres víctima de un delito de LGTBIfobia, la guía te recuerda tu derecho a denunciar. No es obligatorio denunciar de inmediato, pero se recomienda llamar a la Policía cuanto antes. Además, en el caso de haber lesión física o agresión es necesario acudir aun centro médico para que este redacte un parte de daños. En este último, es importante que quede clara que la motivación de la agresión haya sido el odio.

La denuncia se puede tramitar verbalmente como por escrito en una comisaría o en un juzgado de Guardia. Es de ayuda que en ella aparezcan los insultos y la descripción del agresor.

En el caso de ser testigo, según el código penal es una obligación legal denunciar.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más