Una mujer secuestra a un bebé en el Hospital de Basurto y piden colaboración para hallar a ambos
Un bebé ha sido secuestrado esta noche en el Hospital de Basurto (Bilbao) por una mujer, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco en una nota. La Ertzaintza, que pide colaboración para hallar a ambos, trabaja junto con la Policía Local de Bilbao en el dispositivo de búsqueda.
Según las primeras investigaciones llevadas a cabo, la autora de los hechos accedió al hospital sobre las 21:00 horas y, haciéndose pasar por personal sanitario, raptó un bebé de la planta de Ginecología y huyó del lugar.
Por todo ello, se solicita la colaboración ciudadana para dar con el bebé y localizar a la secuestradora, una mujer de mediana edad, 1,60m de altura aproximada, complexión obesa y pelo rizado largo, recogido en una coleta o moño. En el momento del secuestro llevaba un uniforme de médico de color blanco, pero posteriormente ha sido vista con una camiseta de manga corta blanca, mallas ajustadas de dibujos geométricos estampados, zapatillas deportivas y un bolso negro pequeño, con forma de media luna, cruzado a modo de bandolera. Llevaba al bebé en sus brazos y también portaba una bolsa rectangular de tipo rafia.
Toda aquella persona que pueda aportar alguna información al respecto, se ruega contactar con el teléfono de Emergencias Sos-Deiak 112, o enviando un correo electrónico a: colabora_app@ertzaintza.eus.
El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, comparecerá esta mañana (09:00 horas) para aportar más datos de lo ocurrido.
En otra nota, el Departamento de Salud del ejecutivo, ha explicado que sobre las 22:00 horas, el equipo sanitario del Hospital constató que faltaba un bebé. Según el relato de la familia, una persona entró en la habitación de la madre haciéndose pasar por sanitaria y se llevó al recién nacido con la excusa de realizarle una prueba. Inmediatamente se dio aviso a la Ertzaintza, que como decimos, ya ha activado la búsqueda y la investigación.
Cabe recordar que para evitar este tipo de situaciones, Osakidetza puso en marcha en 2014 un protocolo por el que todas las pruebas se realizan a pie de cama, y si no es posible, se solicita a alguno de los progenitores que acompañen al personal sanitario.
Dos casos similares en hace una década
Hay que remontarse a 2014 y 2012 para encontrar casos similares en la red de hospitales de Osakidetza. El primer secuestro tuvo lugar hace una década en el Hospital Donostia, una mujer con problemas psiquiátricos se llevó a un bebé aprovechando que los progenitores dormían. El pequeño fue hallado pocas horas después en perfecto estado de salud. La autora del rapto tomó un taxi y fue, precisamente, el taxista quien dio aviso a la Policía.
En 2014, otra mujer, vestida de sanitaria, intentó un rapto similar en el mismo centro hospitalario. En este caso, un asistente de enfermería se dio cuenta de que no era una trabajadora del centro, con lo que le quitó al niño y la retuvo hasta que llegó la Ertzaintza.
Más noticias sobre sociedad
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.