Padre del bebé secuestrado en Basurto: "Gracias a todos está Aimar con nosotros"
El padre del bebé secuestrado ayer en Basurto, Pedro Castro, ha dicho que "gracias a todos está Aimar con nostros", por lo que ha tenido palabras de agradecimiento para "todo el personal sanitario, Ertzaintza y toda la ciudadanía" por el apoyo recibido durante las 11 horas de angustia.
En una entrevista en Radio Euskadi, Castro ha relatado lo sucedido desde el momento en que se dieron cuenta de que el niño había sido raptado hasta que se produjo el reencuentro.
El padre de la criatura ha dicho que la madre, Laura Valle, se encuentra "bien, dentro de lo que cabe, con el niño pegado, no se despega de su madre".
"Fueron muchas horas de angustia. Es una montaña rusa de emociones y sentimientos, pero lo importantes es que Aimar está ya con nosotros", ha añadido.
Al ser preguntado sobre el momento en el que se dio cuenta de que había secuestrado a su hijo, ha respondido que le "saltó la alarma" cuando les comunicaron que les daban el alta hacia las 22:00 horas por "saturación". Cuando vio que el niño no volvía después de haberlo dejado supuestamente para hacerle pruebas médicas, "me empecé a poner nervioso. Empecé a preguntar al personal". Los trabajadores le respondieron que no podía ser que se hubieran llevado a su hijo a esas horas a hacer unas pruebas.
"Los trabajadores empezaron a preguntarse entre todos y nadie sabía nada". Entonces "empezó la pesadilla".
Castro ha relatado que empezó a gritar por los pasillos y a buscar por todas partes. Ha asegurado que no fueron informados de ningún tipo de protocolo de seguridad que hiciera referencia a que no se podían separa del niño. De hecho, se ha mostrado "dolido" porque se diga que fueron informados y que firmaron un papel con el protocolo: "Es mentira, no lo recibimos".
Castro ha dicho que durante la noche la Ertzaintza le informó de que la secuestradora fue vista comprando leche en una farmacia, y el padre ha admitido que eso hizo que dejara de pensar que "lo iba a tirar a un contenedor o a la Ría".
Por suerte, unas horas más tarde, el niño fue encontrado sano y salvo. "Cuando llegó la ambulancia con el niño pegué un salto para adentro. El niño estaba dormidito y estaba muy bien. Le hicieron una exploración delante de mi, y todo estaba bien. Cuando la pusieron en brazos de su madre, fue directo a comer", ha explicado, emocionado.
Una vez terminada la "pesadilla", ha vuelto a agradecer el apoyo de personal sanitario, Ertzaintza y ciudadanía en general.
Pasará a disposición judicial
La mujer arrestada por el secuestro pasará en las próximas horas a disposición judicial. Permanece en la comisaría de la Ertzaintza de Deusto, donde ha pasado la noche. La Ertzaintza la detuvo ayer en la calle Azoka de Zorroza (Bilbao) sobre las 10:45 horas.
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.