Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza halla en Oñati un zulo usado presuntamente por ETA

El zulo ha sido localizado en una cavidad entre las rocas en una pared vertical, en una zona boscosa denominada Arriona. En su interior había ocho detonadores, restos de mecha y una bolsa con dos kilos de explosivotipo Goma.
Ertzaintzak Oñatin aurkitutako zuloaren irudietako bat. Argazkia: Ertzaintza
Imagen del zulo hallado por la Ertzaintza en Oñati. Foto: Ertzaintza

Agentes de la Ertzaintza han localizado un zulo en una zona boscosa denominada Arriona, en el término municipal de Oñati (Gipuzkoa), el cual contenía diverso material explosivo abandonado en su interior, según una nota difundida por la propia Ertzaintza. Por lo hallado y la ubicación, la Policía Vasca cree que se trata de un escondite utilizado por ETA.

La Ertzaintza ha encontrado el zulo en una cavidad entre las rocas en una pared vertical a una altura de unos 2 metros del suelo, hallándose el material ubicado en su interior cubierto con piedras. Asimismo, se han localizado, entre otras, las siguientes evidencias: ocho detonadores de diferentes tipos, restos de mecha, y una bolsa que contenía 2 Kg. de explosivo tipo Goma.

La Ertzaintza ha procedido a la apertura de diligencias policiales que serán remitidas al Juzgado Central de Instrucción nº 4 de la Audiencia Nacional, tras realizar los estudios periciales correspondientes para determinar si los elementos fueron utilizados en acciones criminales.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más