alertas de protección civil
Guardar
Quitar de mi lista

Así será el mensaje de alerta que podrías recibir próximamente en tu teléfono móvil

Protección Civil enviará próximamente un mensaje de alerta a algunos teléfonos móviles, para asegurar que funciona correctamente en caso de emergencias inminentes. En Navarra, las pruebas arrancarán el próximo 2 de noviembre, mientras que en la Comunidad Autónoma Vasca lo harán el 10 de noviembre.
La población recibirá un mensaje de prueba del sistema de alertas de protección civil. Foto: EFE
18:00 - 20:00
Así será el mensaje de alerta que podrías recibir en tu móvil

El Ministerio del Interior del Gobierno español, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, está realizando las pruebas correspondientes para verificar el funcionamiento del protocolo ES-Alert para enviar alertas a la población que se encuentre en una zona afectada por emergencias o catástrofes inminentes. Es un sistema también conocido como 112 inverso.

Sonará un pitido en algunos teléfonos móviles (escúchalo aquí), anunciando que se trata de un mensaje de prueba del sistema de alertas de protección civil a través de las redes de telefonía móvil y señalando que no hay que hacer nada especial. Se trata de una prueba para asegurar que funciona adecuadamente.

Así, se ha previsto un calendario de pruebas en las diferentes Comunidades Autónomas. Los centros de respuesta a emergencias, en coordinación con el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación Emergencias del Ministerio del Interior, enviarán mensajes simulados alertando de un riesgo de protección civil y un pitido, acompañado de vibración, en los teléfonos móviles alertará de la recepción del mensaje.

En Navarra, el calendario de pruebas arrancará el próximo 2 de noviembre, mientras que en la Comunidad Autónoma Vasca lo hará el 10 de noviembre.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más