alertas de protección civil
Guardar
Quitar de mi lista

Así será el mensaje de alerta que podrías recibir próximamente en tu teléfono móvil

Protección Civil enviará próximamente un mensaje de alerta a algunos teléfonos móviles, para asegurar que funciona correctamente en caso de emergencias inminentes. En Navarra, las pruebas arrancarán el próximo 2 de noviembre, mientras que en la Comunidad Autónoma Vasca lo harán el 10 de noviembre.
La población recibirá un mensaje de prueba del sistema de alertas de protección civil. Foto: EFE
18:00 - 20:00
Así será el mensaje de alerta que podrías recibir en tu móvil

El Ministerio del Interior del Gobierno español, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, está realizando las pruebas correspondientes para verificar el funcionamiento del protocolo ES-Alert para enviar alertas a la población que se encuentre en una zona afectada por emergencias o catástrofes inminentes. Es un sistema también conocido como 112 inverso.

Sonará un pitido en algunos teléfonos móviles (escúchalo aquí), anunciando que se trata de un mensaje de prueba del sistema de alertas de protección civil a través de las redes de telefonía móvil y señalando que no hay que hacer nada especial. Se trata de una prueba para asegurar que funciona adecuadamente.

Así, se ha previsto un calendario de pruebas en las diferentes Comunidades Autónomas. Los centros de respuesta a emergencias, en coordinación con el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación Emergencias del Ministerio del Interior, enviarán mensajes simulados alertando de un riesgo de protección civil y un pitido, acompañado de vibración, en los teléfonos móviles alertará de la recepción del mensaje.

En Navarra, el calendario de pruebas arrancará el próximo 2 de noviembre, mientras que en la Comunidad Autónoma Vasca lo hará el 10 de noviembre.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X