Riesgo de incendios
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi vuelve a activar restricciones por alto riesgo de incendios

Desde esta medianoche, estarán prohibidas actividades como la quema de rastrojos o el encendido de barbacoas.
El incendio de Balmaseda ha calcinado más de 500 hectáreas. Foto: EITB Media
El incendio de Balmaseda ha calcinado más de 500 hectáreas. Foto: EITB Media

El Gobierno Vasco volverá a activar restricciones y prohibiciones desde esta medianoche en Euskadi para evitar incendios forestales.

El Ejecutivo ha explicado que toma esta decisión debido al alto riesgo de incendios por las altas temperaturas, la sequedad de la vegetación y las fuertes rachas de viento esperadas.

Las medidas, como ya sucediera durante la ola de calor extremo de julio, estarán orientadas a limitar o prohibir actividades de riesgo como la quema de rastrojos, el encendido de barbacoas o el empleo de fuegos artificiales. 

En concreto, las restricciones estarán en vigor en suelo rural, rústico o no urbanizable de la zona costera (Gipuzkoa y Bizkaia) y la vertiente cantábrica interior (Cuadrilla de Aiala/Araba) hasta nueva resolución del Gobierno de Vitoria-Gasteiz.

El pasado domingo, un incendio desatado en Bizkaia calcinó más de 500 hectáreas en Balmaseda, Gordexola y Zalla y además se extendió al Valle de Mena, en el norte de Burgos.

Estas son las actividades restringidas:

- Cualquier empleo del fuego, o actividades que puedan generarlo, como el uso de maquinaria en el entorno agroforestal susceptible de producir deflagración, chispas o descargas eléctricas.

- Fuegos artificiales, petardos, otros artículos pirotécnicos y celebración de barbacoas, todos ellos incluso en suelo urbano y a menos de 300 metros de terrenos cubiertos por vegetación arbórea, arbustiva, de matorral o cualquier tipo de cultivo.

- Suspensión de todas las autorizaciones concedidas de quema de rastrojos, de pastos permanentes, de restos de poda y de restos silvícolas.

- Arrojar o abandonar objetos en combustión o cualquier clase de materia susceptible de originar incendio.

El Ejecutivo vasco ha explicado que los incumplimientos de las restricciones pueden ser consideradas "graves o "muy graves" y serían sancionados con multas de entre 1.501 y 30.001 euros.

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más