El PSOE volverá a pedir una prórroga en el plazo de presentación de enmiendas a la ley trans
La Mesa del Congreso decide este miércoles si atiende a la petición del PSOE de ampliar una semana más el plazo para presentar enmiendas al proyecto de ley trans en la Cámara baja, que concluye a las 18:00 horas, mientras que su socio en el gobierno Unidas Podemos, el Ministerio de Igualdad y asociaciones LGTBI+ presionan para que no haya más prórrogas.
Los socialistas insisten en que será la última ampliación del plazo y de que presentarán sus enmiendas el próximo lunes 31 de octubre. La anterior prórroga provocó que se diera de baja en el PSOE la activista trans Carla Antonelli y abrió grietas en el partido y en el seno de la coalición de gobierno.
Tras conocerse esta decisión de los socialistas, fuentes del Ministerio de Igualdad han manifestado la "preocupación" que genera este nuevo retraso —esta será la sexta vez que se amplíe el plazo— y han anunciado que pedirán al PSOE un calendario de tramitación que fije el próximo miércoles 2 de noviembre como la fecha de finalización del periodo de enmiendas, y que el debate de las mismas en ponencia esté terminado el 18 de noviembre.
El calendario tiene como objetivo de que la ley "esté aprobada antes de que finalice el año", según aseguran desde el Ministerio de Irene Montero, que quiere que la norma se apruebe "sin recortes en derechos respecto al texto ya pactado en el Gobierno" español.
En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha calificado de "incomprensible" el nuevo retraso y ha querido lanzar "un mensaje contundente" a las personas trans y LGTBi: "Sus derechos van a ser ley y no les vamos a soltar de la mano hasta que sus derechos sean ley", ha subrayado.
PSOE defiende que se debe reforzar la garantía jurídica de ley
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha pedido "no exagerar" por la ampliación de los plazos y ha insistido en que lo importante es la seguridad jurídica. "Lo que queremos es que sea la mejor ley, que esté blindada y que salga cuanto antes", ha asegurado el dirigente socialista.
López ha mencionado la violencia intragénero y la reversibilidad en el cambio de sexo como aspectos a blindar. Sobre la primera, ha explicado que la intención es que no colisione con la violencia machista. Sobre la posibilidad de rectificar la decisión de cambio de sexo, el texto indica que se podrá realizar después de los seis meses de haber registrado el cambio.
Las entidades LGTBI+ lo tildan de "injustificable"
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), Chrysallis, Asociación de Familias de Infancia y Juventud Trans y Fundación Triángulo han acusado al PSOE de poner "en grave riesgo" la aprobación de la ley y cuestionan "cuál es la intención" del partido con la ampliación del periodo de enmiendas.
En un comunicado conjunto, las organizaciones han asegurado que es "injustificable" pedir nuevas prórrogas y han avisado de que no van a aceptar "recortes en los derechos" que se pactaron en el Ejecutivo de coalición para sacar adelante la Ley Trans, con Carmen Calvo entonces como vicepresidenta primera.
En otro punto, han criticado duramente "los bulos y desinformación" sobre los derechos trans "que alguna dirigente del PSOE está difundiendo", calificándolos de "indignos del partido de Carla, Zapatero y Zerolo".
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.