San Sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

El proceso de elección del Tambor de Oro 2023 arranca el lunes 31 de octubre

Los y las ciudadanas empadronadas en San Sebastián, así como las asociaciones, fundaciones, clubes deportivos, empresas y grupos políticos, podrán presentar sus propuestas hasta el día 13 de noviembre.
El proceso de elección del Tambor de Oro empieza este lunes, día 31. Foto: EFE.
El proceso de elección del Tambor de Oro empieza este lunes, día 31. Foto: EFE.

El proceso de elección del Tambor de Oro 2023 arrancará el próximo lunes, 31 de octubre, con la apertura del plazo para presentar candidaturas, ha anunciado el Ayuntamiento de San Sebastián en un comunicado.

De esta manera, los y las ciudadanas empadronadas en la ciudad, así como las asociaciones, fundaciones, clubes deportivos, empresas y grupos políticos podrán presentar sus propuestas hasta el día 13 de noviembre.

Una vez cerrado el plazo, entre el 14 y el 25 de noviembre la Secretaría General y el Servicio de Participación Ciudadana analizarán las propuestas presentadas y emitirán un informe, que será derivado a la Junta de Portavoces del Ayuntamiento.

Este órgano seleccionará tres candidaturas como máximo entre los días 28 de noviembre y 2 de diciembre, aunque, si existe una mayoría cualificada en torno a una propuesta, cifrada en dos tercios de los miembros con representación ponderada del pleno, podrá otorgar el Tambor de Oro directamente, sin necesidad de habilitar la votación popular.

En caso de no lograrse dicha mayoría, la elección de Tambor de Oro se abrirá a la ciudadanía, mediante una votación que se llevará a cabo entre el 12 y el 18 de diciembre, a través de la web municipal.

Una vez finalizada la votación, el Ayuntamiento publicará el nombre de la candidatura ganadora el 19 de diciembre, que será ratificada posteriormente por el pleno.

El Tambor de Oro 2022 recayó en la artista Esther Ferrer, tras ser elegida por unanimidad en la Junta de Portavoces.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más