Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La EMA cree que las vacunas de Pfizer y Moderna contra la covid pueden causar reglas con sangrado abundante

A juicio de la Agencia Europea del Medicamento, "existe al menos una posibilidad razonable de que la aparición de hemorragias menstruales abundantes esté asociada causalmente a estas vacunas".
Imagen de archivo de una vacuna de Pfizer. Foto: EFE.
Imagen de archivo de una vacuna de Pfizer. Foto: EFE.

El Comité de Seguridad de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha recomendado este viernes, por primera vez, que el sangrado abundante durante la menstruación sea considerado un efecto secundario "de frecuencia desconocida" en las vacunas de Pfizer y Moderna contra la covid-19.

"Existe al menos una posibilidad razonable de que la aparición de hemorragias menstruales abundantes esté asociada causalmente a estas vacunas", ha señalado la EMA.

Aun así, ha añadido que la mayoría de los casos revisados hacían referencia a experiencias que "parecían no ser graves, y de naturaleza temporal", aunque, por otra parte, también ha admitido que el aumento de volumen o de duración del sangrado menstrual "interfiere" en la calidad de vida física, social y emocional.

Ha señalado también que, a pesar de ello, "no hay pruebas" que sugieran que los trastornos menstruales tengan algún impacto en la reproducción y la fertilidad, según un comunicado.

Con todo, el Comité de Seguridad también ha recordado que, a juzgar por los datos médicos disponibles, las vacunas de la covid-19 de ARN mensajero, como las de Pfizer y Moderna, "proporcionan seguridad" antes y durante el embarazo, y "no causan complicaciones" para las futuras madres ni sus bebés.

Además, los técnicos de farmacovigilancia han manifestado que los trastornos menstruales, dentro de los cuales se incluyen los sangrados abundantes, son "bastante comunes", y pueden ocurrir "por una amplia gama de razones", que van más allá de la administración de la vacuna contra el coronavirus.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más