El Último Lunes de Gernika bate récord de asistencia con más de 125 000 visitantes
Gernika-Lumo vuelve a celebrar este día 31 una de las ferias más importantes del agro vasco, el Último Lunes de Octubre, que ha batido el récord de afluencia con más de 125 000 personas, debido a la favorable climatología, víspera de jornada festiva y "las ganas por tomar parte" en un evento que no se ha llevado a cabo desde los dos últimos años, según ha informado el Ayuntamiento.
La feria cuenta con la presencia de un total de 293 puestos, siendo los de artesanía los que tienen mayor representación (50 stands), seguido de los de quesos con 37. A continuación se sitúan los puestos de varios (28) y hortalizas (27).
Asimismo, hay 24 puestos dedicados a pan y pastel vasco, 18 de txakoli, doce de maquinaria, once de conservas, ocho de sidra, ocho de paté de pato, otros cinco de miel, cinco de flores y cuatro de derivados de productos lácteos, entre otros. En la localidad se celebrará un concurso en las secciones de hortalizas, frutas, plantas ornamentales, txakolí, miel y queso.
Según ha informado el consistorio vizcaíno, en cuanto a la distribución de puestos en las calles, Artekale concentra 66 (sidra, txakoli y queso), Domingo Alegría 20 (miel, frutas y plantas), Industria 40 (pan y queso), Juan Calzada 30 (hortalizas y maquinaria), Pasealeku 50 (artesanos), y San Juan 28 (productos varios).
Asimismo, se celebrará el primer festival de la temporada de las Gernika Jaia Alai Winter Series, para el que las entradas están agotadas. En él se medirán las parejas Urko-Manzi contra Álex e Ibarluzea y el estelar será Erkiaga-Zabala contra Barandika-Lekerika.
Este año, quienes vean los encuentros del Jai Alai por la tele podrán disfrutar de los planos de los tantos en una sola toma, además de una única imagen de todo el frontón, algo inédito en las canchas a nivel internacional debido a la velocidad de la pelota y a la gran dimensión de los mismos.
Gorroño: "Es un gran día para nosotros"
El alcalde de Gernika, José María Gorroño, ha mostrado su satisfacción por la recepción de la feria y ha asegurado a EITB Media que "hoy romperemos un récord". De hecho, se espera que asistan cerca de 100 000 personas, lo que supondría alcanzar un nuevo récord.
Según ha destacado, tras tres años de parón, "todos los puestos estaban abarrotados" desde antes de las nueve de la mañana. Son "más de 5000 metros cuadrados" repletos de puestos en la plaza, así como "el perímetro circundante".
Además de los pueblos de alrededor, la gente se acerca "desde toda Euskal Herria", y también "de fuera". Este año se espera la feria más multitudinaria de la historia, coincidiendo además con el puente de Todos los Santos, pero "la hemos organizado con tiempo, y creemos que todo saldrá bien".
Gorroño ha deseado que no llueva y ha añadido: "Creo que todosteníamos con muchas ganas e ilusión. Es un gran día para nosotros".
Un jurado reconocido
El jurado de la feria estará compuesto por técnicos contrastados del sector del agro vasco. Asimismo, en la cata de quesos tomarán parte reputados profesionales de los fogones como son José Miguel Olazabalaga de los restaurantes Aizian y Melia Bilbao; Beñat Ormaetxea del restaurante Jauregui Barria; Daniel García del restaurante Zortziko; Ricardo Pérez del restaurante Yandiola; Sergio Ortiz de Zárate del restaurante Zarate; Zigor Iturrieta del restaurante Txoriene; Javier García del restaurante Boroa; el actor Joseba Uribarri y la enóloga Ana Martín.
Afección al tráfico
Con motivo de la celebración, habrá cortes de tráfico en algunas calles de la localidad, que supondrán desvíos por las calles adyacentes. Los viales cortados serán San Juan (hasta el martes a la mañana), Artekale, Juan Calzada y Adolfo Urioste (hasta la mañana del jueves, por tareas de desmontaje y limpieza).
Por otro lado, la plantilla de Bizkaibus Busturia Lea Artibai (BLB) llevará a cabo este lunes una huelga de 24 horas, coincidiendo con la celebración de la feria
Más noticias sobre sociedad
Las dietas especiales adaptadas transforman para siempre los menús escolares
Cada vez es más frecuente la necesidad de dietas especiales en los comedores escolares, ya sea por motivos religiosos, intolerancias, alergias a determinados alimentos y otros problemas de salud. 1 de cada 8 del alumado que acuden a la jangela en los centros educativos vascos, come un menú distinto al resto.
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.