bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

El Último Lunes de Gernika bate récord de asistencia con más de 125 000 visitantes

El municipio vizcaíno recupera su feria más importante con un total de 293 puestos.
Gernika. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Miles de visitantes y cientos de puestos en el regreso del Último Lunes de Octubre de Gernika

Gernika-Lumo vuelve a celebrar este día 31 una de las ferias más importantes del agro vasco, el Último Lunes de Octubre, que ha batido el récord de afluencia con más de 125 000 personas, debido a la favorable climatología, víspera de jornada festiva y "las ganas por tomar parte" en un evento que no se ha llevado a cabo desde los dos últimos años, según ha informado el Ayuntamiento.

La feria cuenta con la presencia de un total de 293 puestos, siendo los de artesanía los que tienen mayor representación (50 stands), seguido de los de quesos con 37. A continuación se sitúan los puestos de varios (28) y hortalizas (27).

Asimismo, hay 24 puestos dedicados a pan y pastel vasco, 18 de txakoli, doce de maquinaria, once de conservas, ocho de sidra, ocho de paté de pato, otros cinco de miel, cinco de flores y cuatro de derivados de productos lácteos, entre otros. En la localidad se celebrará un concurso en las secciones de hortalizas, frutas, plantas ornamentales, txakolí, miel y queso.

Según ha informado el consistorio vizcaíno, en cuanto a la distribución de puestos en las calles, Artekale concentra 66 (sidra, txakoli y queso), Domingo Alegría 20 (miel, frutas y plantas), Industria 40 (pan y queso), Juan Calzada 30 (hortalizas y maquinaria), Pasealeku 50 (artesanos), y San Juan 28 (productos varios).

Asimismo, se celebrará el primer festival de la temporada de las Gernika Jaia Alai Winter Series, para el que las entradas están agotadas. En él se medirán las parejas Urko-Manzi contra Álex e Ibarluzea y el estelar será Erkiaga-Zabala contra Barandika-Lekerika.

Este año, quienes vean los encuentros del Jai Alai por la tele podrán disfrutar de los planos de los tantos en una sola toma, además de una única imagen de todo el frontón, algo inédito en las canchas a nivel internacional debido a la velocidad de la pelota y a la gran dimensión de los mismos.

Gorroño: "Es un gran día para nosotros"

El alcalde de Gernika, José María Gorroño, ha mostrado su satisfacción por la recepción de la feria y ha asegurado a EITB Media que "hoy romperemos un récord". De hecho, se espera que asistan cerca de 100 000 personas, lo que supondría alcanzar un nuevo récord.

Según ha destacado, tras tres años de parón, "todos los puestos estaban abarrotados" desde antes de las nueve de la mañana. Son "más de 5000 metros cuadrados" repletos de puestos en la plaza, así como "el perímetro circundante".

Además de los pueblos de alrededor, la gente se acerca "desde toda Euskal Herria", y también "de fuera". Este año se espera la feria más multitudinaria de la historia, coincidiendo además con el puente de Todos los Santos, pero "la hemos organizado con tiempo, y creemos que todo saldrá bien".

Gorroño ha deseado que no llueva y ha añadido: "Creo que todosteníamos con muchas ganas e ilusión. Es un gran día para nosotros".

Un jurado reconocido

El jurado de la feria estará compuesto por técnicos contrastados del sector del agro vasco. Asimismo, en la cata de quesos tomarán parte reputados profesionales de los fogones como son José Miguel Olazabalaga de los restaurantes Aizian y Melia Bilbao; Beñat Ormaetxea del restaurante Jauregui Barria; Daniel García del restaurante Zortziko; Ricardo Pérez del restaurante Yandiola; Sergio Ortiz de Zárate del restaurante Zarate; Zigor Iturrieta del restaurante Txoriene; Javier García del restaurante Boroa; el actor Joseba Uribarri y la enóloga Ana Martín.

Afección al tráfico

Con motivo de la celebración, habrá cortes de tráfico en algunas calles de la localidad, que supondrán desvíos por las calles adyacentes. Los viales cortados serán San Juan (hasta el martes a la mañana), Artekale, Juan Calzada y Adolfo Urioste (hasta la mañana del jueves, por tareas de desmontaje y limpieza).

Por otro lado, la plantilla de Bizkaibus Busturia Lea Artibai (BLB) llevará a cabo este lunes una huelga de 24 horas, coincidiendo con la celebración de la feria

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más