iparralde
Guardar
Quitar de mi lista

"Las fiestas de Baiona de 2024 tendrán que aplazarse, ya que en París se disputarán los Juegos Olímpicos"

Mikel Amilibia es miembro de la peña Hor Konpon de Baiona. Sobre el retraso o adelanto de las fiestas de Baiona en 2024, ha señalado que todavía no se ha tomado ninguna decisión. Las fiestas de Baiona se celebran habitualmente a finales de julio.
Las fiestas terminarán esta medianoche de forma oficial; Paxkal Indo, expresidente de Seaska, será el encargado de lanzar el cohete. Será entonces cuando el Rey León vuelva a dormir, hasta el año que viene.
Las fiestas de Baiona suelen ser multitudinarias. Foto de archivo: EITB Media

Las fiestas de Baiona no se celebrarán en su fecha habitual en 2024. Ese año las fiestas coincidirán con los Juegos Olímpicos de París y las autoridades galas quieren tener a todos las fueras de seguridad diponibles en París.

El ministro francés del Interior, Gerald Darmanin, ha adelantado que algunos grandes eventos deportivos y culturales tendrán que celebrarse en otras fechas, ya que las fuerzas de seguridad del Estado francés tendrán que estar en la capital francesa mientra duren los Juegos Olímpicos de 2024, del 26 de julio al 11 de agosto.

Cerca de 1 200 000 personas suelen asistir habitualmente a las fiestas de Baiona, lo que requiere una gran infraestructura.

Este año las fiestas se celebrarán entre el 24 y el 28 de julio. Para 2024 habrá que decir si se adelantan o se retrasan las fiestas.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más