Audiencia de Cantabria
Guardar
Quitar de mi lista

Ocho mujeres y un hombre en el jurado que juzgará a la acusada de matar y descuartizar a su pareja en Castro

El juicio a Carmen Merino, que lleva tres años en prisión provisional y se enfrenta a 25 años de cárcel por el asesinato del vizcaíno Jesús Mari Baranda, de 67 años, se iniciará hoy. La acusada dejó el cráneo en una caja en casa de una amiga.
Carmen Merino. Imagen obtenida de un vídeo de EFE.
18:00 - 20:00
Carmen Merino, presunta asesina de Jesús Mari Baranda, llega a la Audiencia de Cantabria

Nueve ciudadanos, ocho mujeres y un hombre, conforman el jurado popular que juzgará, en la Audiencia de Cantabria, a la acusada de asesinar en 2019 a su pareja, un vizcaíno de 67 años, cuyo cráneo fue encontrado en una caja que la mujer dejó en casa de una amiga, en Castro Urdiales, donde residía la pareja desde hacía años.

La sesión arrancará a las 10:00 horas, cuando se realicen los trámites preliminares y declare la acusada.

La acusada, Carmen Merino, que lleva tres años en prisión provisional y se enfrenta a 25 años de cárcel por el asesinato de Jesús Mari Baranda, tiene ahora 64 años y nació en Sevilla, se trasladó hace años a Castro Urdiales (Cantabria), donde conoció a Jesús Mari, un exempleado de banca que ejerció su oficio en Bilbao, Llodio (Álava) y Balmaseda (Bizkaia).

Tras la desaparición desde el mes de abril de Jesús Mari, en septiembre una amiga de Carmen avisó a la Guardia Civil de que salía un olor muy fuerte de una caja que la mujer había llevado a su casa para que se la guardara.

Esta amiga confesó a los agentes que se acercaron a su domicilio que Carmen Merino le había dicho que en la caja había juguetes sexuales, y que quería sacarlos de su casa porque la Guardia Civil iba a registrarla ante la desaparición de su pareja.

Sin embargo, al abrir los agentes la caja, encontraron en su interior el cráneo del hombre desaparecido desde hacía meses.

Su pareja fue detenida el día después, desde entonces permanece en prisión provisional en la cárcel de El Dueso, en Santoña, y se ha negado en varias ocasiones a declarar ante el juez.

"Movida por un interés económico"

La Fiscalía, que pide 25 años de cárcel para esta acusada, considera que Carmen Merino, "movida por un interés económico", urdió un plan para acabar con la vida del que era su novio.

Añade que planeó el crimen para cometerlo en el interior del domicilio y así evitar la presencia de terceras personas, además de suministrar al hombre un fármaco sedante para adormilarle.

Asimismo, la Fiscalía pide una indemnización de 20 000 euros por daños morales para cada uno de los cuatro familiares de la víctima (los dos hijos, el hermano y el primo).

La acusación particular, que representa a los dos hijos del hombre, coincide con la Fiscalía en la petición de pena, y en concepto de responsabilidad civil solicita que la acusada indemnice a sus dos representados con 70 000 euros.

La defensa pide la declaración de no culpabilidad de la acusada y su libre absolución, al considerar que no es autora de delito alguno.

El juicio tiene previsto desarrollarse en diez sesiones hasta el 18 de noviembre, en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria.

La vista pública arrancará hoy, 7 de noviembre, con la declaración de la acusada y durante los días 8, 9 y 10 declararán los testigos propuestos por la Fiscalía, la acusación y la defensa.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más