Animalismo
Guardar
Quitar de mi lista

Activistas piden en Pamplona no destinar dinero público a "crueles" festejos taurinos

Han denunciado que en Navarra los ayuntamientos gastan casi 2 millones de euros en encierros y festejos populares con reses bravas.
Protesta antitaurina en Pamplona. Foto: Animanaturalis
Protesta antitaurina en Pamplona. Foto: Animanaturalis

Activistas convocados por AnimaNaturalis y CAS International han protestado ante el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña por los casi 2 millones de euros que han calculado que los consistorios navarros destinan al año a "crueles" encierros y festejos populares con reses bravas.

Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas la portavoz de estos colectivos, Inma de Imaña, quien ha lamentado el gasto público (mediante subvenciones o directamente pagando la contratación de las vaquillas) que los consistorios destinan a estos festejos populares, "salvajadas" que ha desvinculado de las corridas de toros.

Ha explicado que su organización ha hecho un informe para calcular ese dinero, 1,74 millones en Navarra, y ha lamentado que aunque "la mayor parte de los Ayuntamientos está respondiendo bien" a sus requerimientos de información, hay consistorios que no lo ha hecho pese a que es obligatoria la respuesta.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más