El 40 % de la juventud se ha sentido alguna vez más integrada en redes sociales que en casa o en la calle
¿Consideras que el sistema educativo responde a tus necesidades o motivaciones de futuro?; ¿Vivienda arrendada o en propiedad?; ¿Cómo valorarías la calidad de nuestra democracia?; ¿Qué ideas asocias con lo vasco?… son algunas de las preguntas a las que han respondido 4500 jóvenes de entre 18 y 35 años en una encuesta realizada por Gurea Geroa sobre las preocupaciones y demandas de la juventud vasca y el futuo que desean construir.
Entre las conclusiones que desprende el sondeo, entre otros, destaca que el 40 % de la juventud se ha sentido alguna vez más integrada en redes sociales que en casa o en la calle, y que más de la mitad de las personas que han participado en la encuesta (60 %) opinan que la calidad de la democracia actual el "mala".
Asimismo, según el sondeo, las tres principales preocupaciones de la mayoría de los jóvenes tienen que ver con problemas de índole económica y la mala calidad del empleo. No obstante, 8 de cada 10 esperan vivir en una casa en propiedad de cara al futuro y un 11 % optaría por modelos alternativos como el de la vidad en comunidad. En referencia al empleo, casi la mitad de los jóvenes (48 %) quiere una modalidad de trabajo híbrida, un 42 % presencial y únicamente el 10 % prefiere teletrabajo.
Por otro lado, la inmensa mayoría también considera que el actual sistema público educativo no responde a sus necesidades de futuro y confía poco o nada en los partidos políticos.
En el informe de conclusiones también se destaca que la juventud vasca asocia el ser vasco o vasca el euskera, a las costumbres y a unos valores como la solidaridad y el respeto a la diversidad.
Preguntados sobre la Unión Europea, el 64 % de la juventud se muestra a favor de esa institución pero cree que necesita reformas. Tan sólo un 10 % afirman estar completamente a favor de cómo está diseñada la UE actualmente.
El macro estudio de Geroa Gurea, llevado a cabo por iniciativa de Osoigo y PlayGround, es la mayor encuesta realizada hasta hoy en Euskadi. En total, se han formulado 61 preguntas elaboradas por sociólogos y jóvenes vascos, y las conclusiones han sido entregadas hoy a la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria.
En palabras de Santi Pisonero, sociólogo y unos de los autores del análisis de datos del sondeo, "la juventud vasca no pasa ni de su presente ni de su futuro y quiere cambiar las cosas". "Tenemos un conficto intergeneracional definido por la emergencia climática, la emancipación imposible, la desafección general con el sistema y con quierens lo dirigen", ha explicado.
Te puede interesar
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.