Más de medio millón de personas claman en Madrid a favor de una sanidad pública digna, según los convocantes
Decenas de miles de personas se han manifestado hoy en Madrid para defender la sanidad pública y contra "la destrucción" de la atención primaria que, sostienen, promueve el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
"Madrid se levanta por su sanidad pública. Contra la destrucción de la atención primaria" era el lema de la marcha que ha congregado a unas 200 000 personas, según la Delegación del Gobierno, cifra que los convocantes elevan a 670 000.
Cuatro multitudinarias columnas han partido desde los cuatro puntos cardinales para confluir en la plaza de Cibeles, en una protesta con marcado carácter ciudadano convocada por "vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de Madrid".
Al grito de "sanidad pública", "Ayuso, dimisión" o "menos discursos y más recursos", los manifestantes han enarbolado pañuelos blancos, entre los que sobresalía un gran muñeco llamado "La Pinocha", que reproduce la imagen de la presidenta madrileña.
Los manifestantes, que acusan al Gobierno de Ayuso (PP) de destruir la atención primaria, han protestado contra la precariedad laboral de algunos profesionales sanitarios y contra los largos tiempos de espera para la atención primaria y las especialidades.
Una vez en la plaza de Cibeles, antes de leer un manifiesto, han guardado un minuto de silencio por los fallecidos en las residencias de ancianos durante la pandemia. "No son muertes, son asesinatos", han denunciado, y han pedido extender las protestas a todo el territorio nacional en defensa del sistema sanitario público.
Declaraciones políticas
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, médico de profesión, ha dicho a los periodistas que Ayuso debe dar un paso al frente y asumir responsabilidades política. "O se va el consejero de Sanidad o se va ella; o se va todo el Gobierno del PP", ha señalado García, quien se ha mostrado emocionada por ver "a la sociedad madrileña organizada para decirle una sola cosa a Ayuso, que la sanidad no se toca".
El secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, ha señalado que a quien diga que se trata de una protesta con tintes políticos lo que hay que pedirle es que escuche las reivindicaciones de las familias y los sanitarios. A Ayuso "le gusta hacerse la víctima, pero las víctimas son las familias que están sufriendo el desmantelamiento de las urgencias y la atención primaria en Madrid", ha asegurado.
Tras la marcha, en declaraciones remitidas a los medios, el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha considerado la manifestación un "fracaso". Mónica García había dicho que "la manifestación sería un éxito si recibía el apoyo unánime de Madrid, pero hoy hemos visto que el 99 % de los madrileños no la han apoyado", ha declarado.
Por su parte, los sindicatos UGT, CSIT Unión Profesional, Satse y Amyts han destacado el éxito de la convocatoria multitudinaria y han llamado al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso a reflexionar y atender esta reivindicación del pueblo madrileño.
Te puede interesar
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.
Un tren navideño, una carrera nocturna y un campeonato de futbolín: así celebra Metro Bilbao sus 30 años
El suburbano vizcaíno conmemora tres décadas de servicio con conciertos, sorteos y decoraciones especiales, además de citas como el ‘Gabonetako trena’, el campeonato de futbolín o la carrera nocturna Underrun.
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.
La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo
La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.
Detenidas diez personas de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros en la compraventa de mercancía
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a empresas mediante justificantes bancarios falsificados. En el operativo, desarrollado en el marco de la operación Vencal, se han esclarecido 39 hechos delictivos cometidos desde abril del año pasado en 18 provincias del Estado.
Vecinos y vecinas de Lemoa se plantean organizar patrullas nocturnas de vigilancia por los continuos robos en coches y comercios
En los últimos dos meses, han roto los cristales y robado en 43 coches en distintos puntos de la localidad, además de varios comercios y una vivienda. La Ertzaintza ya ha detenido a dos personas, mientras que otra está siendo investigada.
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.