Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Baja la presión hospitalaria y el número de fallecidos por la covid-19 en Euskadi

Durante la última semana, 10 personas han muerto, una menos que la semana anterior. Hay 171 pacientes en planta y 10 están críticos en la UCI, por lo que la presión en los hospitales ha descendido respecto a la semana pasada (30 menos).
El Hospital de Donostia, en una imagen de archivo. EITB Media

10 personas han fallecido en Euskadi durante la última semana, la comprendida entre el 7 y 13 de noviembre, a causa de la covid-19, según los datos facilitados por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco. La semana pasada fueron 11 las personas fallecidas.

Salud ha publicado el último boletín sobre la situación epidemiológica que arroja un descenso también en la presión hospitalaria, ya que, en total, 181 personas se encuentran hospitalizadas frente a las 201 de la semana anterior. Concretamente, hay 171 pacientes en planta (la semana pasada eran 193, 22 más) y 10 están ingresadas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), cantidad levemente superior a la semana pasada (8).

Asimismo, se han registrado un total de 1442 nuevos positivos, 201 más que en los siete días anteriores, tras realizar 11 236 pruebas diagnósticas. También ha aumentado el número de positivos detectados entre la población mayor de 60 años, que concentra más de la mitad de las pruebas efectuadas (6044). Así, los nuevos positivos alcanzan los 867, lo que supone 64 más que la semana anterior. No obstante, la tasa de incidencia a 14 días es de 248,16 por cada 100 000 habitante en esa franja de edad, casi 25 puntos menos.

Por contra, el número reproductivo básico (R0), el indicador que muestra a cuántas personas puede contagiar una persona positiva, ha subido hasta el 1,06, tras permanecer por debajo de 1 (umbral calificado como "adecuado" por los epidemiólogos) desde finales de octubre.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X