EITB PODKAST
Guardar
Quitar de mi lista

"Harresi ikusezina", un podcast que pretende provocar una reflexión sobre la migración

Desde hoy en la plataforma EITB Podkast se puede escuchar la serie documental de seis capítulos "Harresi ikusezina". Un podcast, dirigido por la periodista navarra Cristina Tapia y poducido por Ulu Media, que cuenta la historia personal de migrantes que han cruzado Irun rumbo a Francia.

Suscitar una reflexión pausada sobre la migración y que cada oyente saque sus propias conclusiones. Es lo que busca la periodista y productora Cristina Tapia (Bera, 1982) con el podcast "Harresi Ikusezina" que desde hoy está disponible en la plataforma EITB Podkast. Se trata de una serie documental de seis capítulos que recoge la historia personal de migrantes que han cruzado Irun rumbo a Francia. Relatos de primera mano de Ali Akla, Idrissa Fofana, Bama Lasana y Fadiga Barbajan que narran la dureza del camino recorrido desde que abandonaron su tierra hasta el lugar donde viven a día de hoy.

Los grandes titulares, los datos y las cifras que publican a diario los medios de comunicación sobre los flujos migratorios difuminan la cruda realidad, según la periodista navarra que ha querido poner el foco en los protagonistas y en los movimientos sociales que nacen para acoger a estas personas. Con ello, ha buscado respuestas a preguntas como  ¿qué les llevó a abandonar el pueblo?, ¿qué han encontrado en el camino?, ¿cuál es ahora su situación?, ¿cuáles son sus anhelos?... Entre otros, se podrá escuchar a los voluntarios de la Red de Acogida de Irun Gari Garaialde y Josune Mendigutxia, a la voluntaria de Bidasoa Etorkinekin, Kristin Artola, al bertsolari y escritor Amets Arzallus, al sacerdote de Hendaia, Jean Marc Lavigne, y a los miembros de la asociación Utopía de París, Ilona Cook y Alice Bertrand.

Asimismo, el podcast también ofrece los testimonios de expertos en temas de migración como Iker Barbero y Rosa Arburua, ambos profesores de EHU/UPV, que ayudarán a contextualizar las historias. Hablarán de derechos humanos, la normativa europea o las políticas migratorias de diferentes países.

Ulu Media Ulu Media

El documental producido por Ulu Media ha contado con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Los hermanos Xabier y Martin Etxeberria se han encargado del guion; las grabaciones, la edición y el diseñó del sonido han corrido a cargo de Oier Aranzabal; y Silvia Tapia ha llevado a cabo las traducciones de los textos.

De momento, está disponible en euskera —original y doblada—, y a partir de enero también se podrá escuchar en castellano.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X