300 trabajos audiovisuales aspiran a ganar el concurso Beldur Barik de este año
Esta mañana se ha presentado en la Musika Eskola de Sestao la 13 edición del Programa Beldur Barik para la prevención de la violencia de género entre la juventud, con la presencia de numerosas autoridades locales de distintas instituciones de la CAV.
El concurso audiovisual es la actividad central y más conocida del programa, un concurso en el que las y los jóvenes han de mostrar su actitud contraria a la violencia contra las mujeres y a favor de una sociedad igualitaria.
Tal y como ha dado a conocer la consejera Beatriz Artolazabal, este año "se han presentado más de 300 trabajos audiovisuales, realizados la gran mayoría de ellos en grupo, por lo que el número de jóvenes que han participado es muchísimo mayor". Y ha destacado precisamente la importancia de que los trabajos se hayan realizado en grupo, "porque así el mismo proceso de creación se convierte en un proceso de reflexión conjunta y de debate entre las y los jóvenes sobre la violencia contra las mujeres".
En palabras de Artolazabal, "recientemente el Observatorio Vasco de la Juventud aportaba datos que reflejan que la gran mayoría de mujeres jóvenes regresan a casa con miedo", lo que muestra que "los programas dirigidos a los chicos y chicas jóvenes siguen siendo imprescindibles".
La mayoría, desde los centros escolares
Por su parte, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha destacado el dato de que la gran mayoría de los trabajos (89,7%) procedan de los centros escolares, lo que demuestra que existe una demanda en el ámbito educativo de materiales relacionados con la igualdad y la prevención de la violencia contra las mujeres.
"Tendremos que tener en cuenta esta demanda, así como la existencia de una demanda específica para trabajar con los chicos, ya que, en general, tal y como hemos comprobado en la evaluación que hemos realizado del programa, muestran menos interés por el tema".
Según Elgarresta, "es importante implicar a los chicos a favor de la igualdad, al igual que es necesario implicar a los hombres, algo que estamos haciendo también a través de la campaña que todas las instituciones hemos impulsado conjuntamente este 25 de noviembre".
Topaketa
La Topaketa que se celebrará el próximo 2 de diciembre en Sestao arrancará a las 18:00 horas con ochos talleres en los que se abordarán temas como la autodefensa feminista, el empoderamiento a través de la danza, las chicas y los videojuegos, la alimentación saludable, el rap feminista o las masculinidades.
Tras una concentración posterior, se celebrará en la Musika Eskola la entrega de premios en la que participará cantando tres canciones en directo la cantante Izaro, cuyo tema "Libre" se ha convertido en la banda sonora de esta edición del programa. Precisamente Izaro y Kai Nakai, la cantante que puso voz y música a la edición anterior, han lanzado un mensaje a través de redes sociales animando a la juventud a participar en esta cita anual con la igualdad.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.