El acusado de matar a su tío en Amorebieta-Etxano reconoce que lo golpeó con un hacha
El hombre acusado de asesinar a golpes a su tío de 66 años en mayo de 2020 en el municipio de Amorebieta-Etxano ha declarado este lunes en el juicio que se inició la semana pasada en la sección segunda de la Audiencia de Bizkaia. Durante su intervención, ha reconocido que golpeó a la víctima con un hacha. Ahora, pasarán a declarar los testigos.
El acusado ha afirmado que el día de los hechos tuvo una "fuerte discusión" con su tío, que "acabó mal". "Estaba conmigo en la huerta, estábamos los dos de pie", ha declarado, "le di sin querer y pasó lo que no tenía que pasar".
El sospechoso del crimen, un hombre de 41 años y sobrino de la víctima, permanece en prisión provisional en la cárcel de Basauri desde hace más de dos años.
El juicio se inició el pasado viernes con la formación del jurado popular, que componen por siete mujeres y dos hombres.
Según la acusación, su sobrino, que aún tenía 39 años, fue a la huerta y, cuando su tío estaba de espaldas, le propinó golpes con la parte posterior de la cabeza de hacha. El acusado ha confirmado también este último dato.
Fue el acusado quien alertó a la Ertzaintza
El propio sobrino alertó a la Ertzaintza y aseguró entonces que la víctima había sufrido un accidente mientras trabajaba en una huerta en el barrio de Boroa de Amorebieta-Etxano. Según explicó, su tío tuvo un accidente con la rotavator.
Los agentes que llegaron al lugar se encontraron a un hombre herido, consciente y boca abajo, sangrando de la parte trasera de la cabeza pero sin poder articular palabra alguna. La víctima murió en el Hospital de Cruces dos días después.
Aunque en un primer momento fue tratado como accidente, la Ertzaintza detectó poco después incoherencias e indicios de criminalidad en el testimonio del sobrino de la víctima, quien fue detenido al día siguiente a los hechos.
La Fiscalía pide para el acusado una condena de 20 años de prisión por un delito de asesinato y en su escrito relata que acudió a la huerta y asestó a su tío varios golpes en la cabeza con la parte no cortante de un hacha, cuando la víctima estaba de espaldas.
Tras la declaración del acusado, se interrogará a los testigo y peritos. El juicio se prolongará previsiblemente hasta el lunes día 28, cuando el magistrado presidente del tribunal Juan Mateo Ayala entregue el objeto del veredicto al jurado y éste se retire a deliberar.
Te puede interesar
Detenido un hombre en Igorre por una agresión sexual
La agresión tuvo lugar en la tarde del domingo, en una vivienda de la localidad de Bizkaia.
Los alumnos de electromecánica de Salesianos reparan el reloj de la iglesia de Urnieta
Los alumnos de electromecánica de Salesianos están reparando el reloj de la iglesia de Urnieta. El objetivo es que esté listo antes de primavera. Este trabajo permite a los alumnos aprender oficios que están a punto de desaparecer.
El Gobierno Vasco probará este jueves en Álava el sistema de aviso de emergencias a la población
Dicho envío emitirá un pitido de alerta y un mensaje tranquilizador que indicará que se trata de una prueba, y no de una situación de riesgo real.
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000
El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España.
La Unión suprimirá ocho viajes de la línea entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao
La compañía suprimirá por baja demanda los siguientes refuerzos: Vitoria-Gasteiz a Bilbao (05:50, 06:45, 13:30 y 15:30) y Bilbao a Vitoria-Gasteiz (06:30, 07:45, 09:30 y 13:30).
Una activista de Greenpeace camina sobre el cielo de Madrid en el inicio de la COP30 de Brasil
Una activista de Greenpeace ha recorrido una cinta suspendida a 30 metros de altura en pleno centro de Madrid, junto con una pancarta con la inscripción 'El planeta, en la cuerda floja', para demandar "justicia climática" a las puertas del inicio de la Cumbre del Clima (COP30), que arranca hoy en Brasil.
Euskadi registra un aumento del 2,1 % de nacimientos en el segundo trimestre del año
Los nacimientos de madres de nacionalidad extranjera suponen ya el 25,3 % del total en Euskadi. Destaca especialmente el caso de Álava, donde alcanzan ya el 32,5 %.
Las "violencias ocultas" y micromachismos en el foco institucional este 25N en Navarra
‘La violencia también se oculta en lo cotidiano. Hagámosla visible’, será lema de Navarra ante el 25N contra cualquier forma de control, discriminación y desvalorización de las mujeres. El vicepresidente Taberna la campaña del Gobierno foral que denuncia la violencia psicológica, económica y simbólica que sufren muchas mujeres en su día a día.
La campaña del 25 de noviembre subrayará este año que la violencia machista es responsabilidad de toda la sociedad
"No es sólo tu problema, también es el nuestro" será el lema de la campaña presentada por las instituciones de la CAV, que destacará la necesidad de formar comunidades para proteger a las mujeres, lejos de ser un problema individual, un problema estructural que afecta a toda la sociedad.
Bilbao suspende el Funicular de Artxanda hasta el miércoles por labores de mantenimiento
Según ha indicado el Ayuntamiento, se establecerá un servicio especial de autobús lanzadera (línea E5) con el fin de reforzar el transporte entre Bilbao y Artxanda, que complementará al autobús habitual de la línea A7, que continuará operando con normalidad.