Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Justicia feminista frente al "miedo y control" del heteropatriarcado, la reivindicación del 25N

Las feministas han alertado del "sinfín de formas" que puede adoptar la violencia machista, y han pedido a los hombres que asuman las responsabilidades que les corresponden. Habrá manifestaciones en las capitales de Hego Euskal Herria el 25 de noviembre, y el día 26, en Baiona.
Rueda de prensa del Movimiento Feminista.
Rueda de prensa del Movimiento Feminista. Foto: EFE

El Movimiento Feminista de Euskal Herria ha llamado a movilizarse contra la violencia machista el próximo 25 de noviembre, bajo el lema Beldur eta kontrol aurrean, justizia feminista! (Frente al miedo y el control, justicia feminista). El día 25 se realizarán manifestaciones en las capitales de Hego Euskal Herria y, al día siguiente, en Baiona.

En una rueda de prensa celebrada en Bilbao, las feministas han denunciado que, en relación a la violencia machista, la situación no ha cambiado en el último año y que el "sistema heteropatriarcal capitalista" sigue "golpeando" las vidas de las mujeres.

Han alertado del "sinfín de formas" que puede adoptar la violencia machista, entre las que han citado las agresiones sufridas en el ambiente festivo, el "constante" control social, los mensajes y medidas basadas en el miedo y la "desproporcionada" presencia policial. Todas estas formas vuelven a poner "el foco en las mujeres".

Además, el Movimiento Feminista está "harto" de otras formas de violencia machista, como "la violencia institucional, la que sufrimos en el ámbito laboral, la que sufrimos en casa y la que sufrimos por salir de la heteronorma".

Frente a ello, han destacado las redes creadas durante años por el feminismo, los cuidados mutuos y las luchas comunes, con el objetivo de "interpelar" a los hombres y construir caminos para cambiar "radicalmente" el sistema. "La autodefensa feminista es la herramienta más eficaz que tenemos para ello y nos vamos a empoderar de la organización feminista", han dicho.

En este sentido, han exigido a los hombres que asuman responsabilidades, más allá de "discursos superficiales". "Deja de ser agresor y de ser cómplice", han reclamado.

A25eko mobilizazioen kartela. A25eko mobilizazioen kartela.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X