Las personas que viven cerca de zonas con mucho tráfico tienen mayor riesgo de sufrir demencia
Un reciente estudio ha concluido que una mayor exposición a cierto tipo de contaminación atmosférica relacionada con el tráfico puede ser un factor de riesgo en el desarrollo de la demencia. "Esto no significa que la polución causa demencia", aclara el neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro,. "El que haya una correlación no significa que haya una relación causa-efecto, sino que quien viva en un ambiente con más polución tiene mayor riesgo de padecerlo en el futuro", añade.
Los investigadores han destacado que si bien hay muchos factores de riesgo biológico que influyen en la demencia que no se pueden modificar, sí pueden serlo otros como los hábitos saludables u otros de tipo medioambiental. En este caso, la exposición a la contaminación atmosférica y más concretamente, las partículas finas, PM2.5, que consisten en partículas contaminantes de menos de 2,5 micras de diámetro suspendidas en el aire, sí podrían influir en su avance.
En total se analizaron datos de más de 90 000 000 personas, 5 521 111 de ellas (6%) diagnosticadas de demencia. Los investigadores descubrieron que el riesgo de demencia aumentaba en un 3 % por cada microgramo por metro cúbico (microgramo/m3) de exposición a las partículas finas.
¿Qué son las partículas en suspensión y cómo llegan al aire?
PM es material particulado que se encuentra en el aire, una mezcla de partículas sólidas y gotas líquidas. Algunas partículas, como el polvo, la suciedad, el hollín, o el humo, son lo suficientemente grandes y oscuras como para verlas a simple vista. Otras, en cambio, son tan pequeñas que solo pueden detectarse mediante el uso de un microscopio electrónico. La contaminación por partículas incluye:
- PM10: partículas inhalables que tienen diámetros de, por lo general, 10 micrómetros y menores.
- PM2,5: partículas inhalables finas que tienen diámetros de, por lo general, 2,5 micrómetros y menores.
¿Qué son 2,5 micrómetros? En promedio el cabello humano mide, aproximadamente, 70 micrómetros de diámetro, lo que lo hace 30 veces más grande que la partícula fina más grande.
El doctor especialista en Neurología aclara que "probablemente esas minipartículas pueden penetrar en el interior del cerebro y acabar facilitando la aparición de los cambios patológicos que subyace la enfermedad del Alzhéimer", puesto que hay una conexión muy directa entre la vía nasal y el cerebro. "Todo lo que respiramos entra muy rápidamente al cerebro", señala.
Según Linazasoro, si las partículas son mayores que ese tamaño, el organismo reacciona y expulsa, bien con una tos o con un estornudo. No obstante, "las más pequeñitas son mucho más difíciles de frenar, superan las primeras barreras físicas que hay, y son las que pueden llegar al interior del cerebro o al interior de los pulmones", señala.
La importancia de una vida saludable
El neurólogo cree que una persona que vive muy pegada a la carretera, pero que se alimenta bien, que tiene una gran actividad intelectual y social, que hace mucho deporte o que duerme bien, tiene menos riesgo de padecer este tipo de enfermedad que una persona que vive lejos de un ámbito contaminante, pero, sin embargo, "está todo el día sentado en un sillón sin hacer absolutamente nada".
Individualmente resulta complicado evitar la exposición a los contaminantes atmosféricos: "Hay personas que tienen que exponerse al aire de las ciudades para, por ejemplo, ir a trabajar". No obstante, cree que está en nuestras manos el poder vivir en contacto con la naturaleza, y alejarnos un poco de los núcleos donde haya una contaminación muy alta".
Asimismo, cree que es preciso que las autoridades públicas tomen cartas en el asunto y con carácter de urgencia. "Lo mejor es que ahora, en la cumbre del clima en Egipto, apelen por energías limpias que eviten esta contaminación que, en su mayoría, se debe al consumo de energías fósiles".
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.