Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Alertan sobre "la contaminación ambiental y el riesgo para la salud" que supone la incineradora de Zubieta

El Grupo de Estudios sobre Incineración y Salud (GEIS), conformado por profesionales sanitarios, ha exigido la clausura de la planta de incineración de basura de Zubieta.
Imagen de la incineradora de residuos de Zubieta, en Donostia (Gipuzkoa). Foto: EITB MEDIA
Imagen de la incineradora de residuos de Zubieta, en Donostia (Gipuzkoa). Foto: EITB MEDIA

El Grupo de Estudios sobre Incineración y Salud (GEIS), conformado por profesionales sanitarios contrarios a la incineradora de residuos de Gipuzkoa, ha denunciado este sábado "la contaminación" que genera esta planta y "el riesgo" que su actividad "supone para la salud de la población".

Este colectivo, que ha ofrecido una rueda de prensa en la localidad guipuzcoana de Usurbil, ha difundido un comunicado en el que asegura que cinco estudios hechos entre agosto de 2021 y julio de este año, alertan de "la contaminación ambiental" que provoca la infraestructura de residuos ubicada en la zona de Zubieta, en el término municipal de San Sebastián.

Según ha afirmado, esos informes, hechos por varias entidades a partir del análisis de muestras de agua subterránea, suelo, vegetación y atmósfera del entorno de la incineradora guipuzcoana, han detectado "niveles elevados de dioxinas" y aumento de componentes como "hidrocarburos totales del petróleo y fenol", y "metales pesados como cromo y níquel".

"No son de extrañar los altos niveles de dioxinas detectados si se tiene en cuenta las innumerables paradas y arranques sufridos por la incineradora en su primer año de funcionamiento, fruto de su gestión deficiente", señala el GEIS, que recuerda que durante "los procesos de arranque y parada" este tipo de infraestructuras "pueden emitir a la atmósfera más de mil veces la cantidad emitida en condiciones estables".

El colectivo opositor, que lideran los médicos Xabier Mitxelena y José Cruz Ruiz Villandiego, ha criticado que la planta de Zubieta, que empezó a funcionar en pruebas hace tres años, "se promocionó como provista de tecnología de vanguardia" pero, "al igual que ha ocurrido con otras incineradoras nuevas" en Europa, "la realidad ha demostrado el riesgo que suponen para la salud de la población".

Ha exigido por tanto "al Gobierno Vasco y la Diputación" de Gipuzkoa "la clausura" de la planta de incineración de basura de Zubieta.

Más noticias sobre sociedad

Madrid derrumbe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.

Ramiro González
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"

"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.

Cargar más