Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Alertan sobre "la contaminación ambiental y el riesgo para la salud" que supone la incineradora de Zubieta

El Grupo de Estudios sobre Incineración y Salud (GEIS), conformado por profesionales sanitarios, ha exigido la clausura de la planta de incineración de basura de Zubieta.
Imagen de la incineradora de residuos de Zubieta, en Donostia (Gipuzkoa). Foto: EITB MEDIA
Imagen de la incineradora de residuos de Zubieta, en Donostia (Gipuzkoa). Foto: EITB MEDIA

El Grupo de Estudios sobre Incineración y Salud (GEIS), conformado por profesionales sanitarios contrarios a la incineradora de residuos de Gipuzkoa, ha denunciado este sábado "la contaminación" que genera esta planta y "el riesgo" que su actividad "supone para la salud de la población".

Este colectivo, que ha ofrecido una rueda de prensa en la localidad guipuzcoana de Usurbil, ha difundido un comunicado en el que asegura que cinco estudios hechos entre agosto de 2021 y julio de este año, alertan de "la contaminación ambiental" que provoca la infraestructura de residuos ubicada en la zona de Zubieta, en el término municipal de San Sebastián.

Según ha afirmado, esos informes, hechos por varias entidades a partir del análisis de muestras de agua subterránea, suelo, vegetación y atmósfera del entorno de la incineradora guipuzcoana, han detectado "niveles elevados de dioxinas" y aumento de componentes como "hidrocarburos totales del petróleo y fenol", y "metales pesados como cromo y níquel".

"No son de extrañar los altos niveles de dioxinas detectados si se tiene en cuenta las innumerables paradas y arranques sufridos por la incineradora en su primer año de funcionamiento, fruto de su gestión deficiente", señala el GEIS, que recuerda que durante "los procesos de arranque y parada" este tipo de infraestructuras "pueden emitir a la atmósfera más de mil veces la cantidad emitida en condiciones estables".

El colectivo opositor, que lideran los médicos Xabier Mitxelena y José Cruz Ruiz Villandiego, ha criticado que la planta de Zubieta, que empezó a funcionar en pruebas hace tres años, "se promocionó como provista de tecnología de vanguardia" pero, "al igual que ha ocurrido con otras incineradoras nuevas" en Europa, "la realidad ha demostrado el riesgo que suponen para la salud de la población".

Ha exigido por tanto "al Gobierno Vasco y la Diputación" de Gipuzkoa "la clausura" de la planta de incineración de basura de Zubieta.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más