Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Alertan sobre "la contaminación ambiental y el riesgo para la salud" que supone la incineradora de Zubieta

El Grupo de Estudios sobre Incineración y Salud (GEIS), conformado por profesionales sanitarios, ha exigido la clausura de la planta de incineración de basura de Zubieta.
Imagen de la incineradora de residuos de Zubieta, en Donostia (Gipuzkoa). Foto: EITB MEDIA
Imagen de la incineradora de residuos de Zubieta, en Donostia (Gipuzkoa). Foto: EITB MEDIA

El Grupo de Estudios sobre Incineración y Salud (GEIS), conformado por profesionales sanitarios contrarios a la incineradora de residuos de Gipuzkoa, ha denunciado este sábado "la contaminación" que genera esta planta y "el riesgo" que su actividad "supone para la salud de la población".

Este colectivo, que ha ofrecido una rueda de prensa en la localidad guipuzcoana de Usurbil, ha difundido un comunicado en el que asegura que cinco estudios hechos entre agosto de 2021 y julio de este año, alertan de "la contaminación ambiental" que provoca la infraestructura de residuos ubicada en la zona de Zubieta, en el término municipal de San Sebastián.

Según ha afirmado, esos informes, hechos por varias entidades a partir del análisis de muestras de agua subterránea, suelo, vegetación y atmósfera del entorno de la incineradora guipuzcoana, han detectado "niveles elevados de dioxinas" y aumento de componentes como "hidrocarburos totales del petróleo y fenol", y "metales pesados como cromo y níquel".

"No son de extrañar los altos niveles de dioxinas detectados si se tiene en cuenta las innumerables paradas y arranques sufridos por la incineradora en su primer año de funcionamiento, fruto de su gestión deficiente", señala el GEIS, que recuerda que durante "los procesos de arranque y parada" este tipo de infraestructuras "pueden emitir a la atmósfera más de mil veces la cantidad emitida en condiciones estables".

El colectivo opositor, que lideran los médicos Xabier Mitxelena y José Cruz Ruiz Villandiego, ha criticado que la planta de Zubieta, que empezó a funcionar en pruebas hace tres años, "se promocionó como provista de tecnología de vanguardia" pero, "al igual que ha ocurrido con otras incineradoras nuevas" en Europa, "la realidad ha demostrado el riesgo que suponen para la salud de la población".

Ha exigido por tanto "al Gobierno Vasco y la Diputación" de Gipuzkoa "la clausura" de la planta de incineración de basura de Zubieta.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'

Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?

Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines

La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.

Cargar más