La AEMPS prevé que el suministro de amoxicilina pediátrica se restablezca "en los próximos días"
Los problemas en el suministro del antibiótico amoxicilina pediátrica han generado escasez en las farmacias durante los últimos días con la consiguiente preocupación para, personal sanitario, pacientes y familias. Este domingo, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha comunicado que prevé que la situación vuelva a la normalidad "en los próximos días", si bien destaca que los problemas en el suministro han coincidido con el incremento de la incidencia de infecciones respiratorias y, por tanto, de demanda, lo cual puede retrasar la normalización en el suministro en algunas farmacias.
El problema se generó hace dos semanas a raíz de que dos de los laboratorios españoles con mayor cuota de mercado de este medicamento, Sandoz y Normon, comunicaron problemas en la producción (problemas en la línea de etiquetado y retrasos en el suministro de prospectos, respectivamente), con el consiguiente retraso en el suministro del producto a las farmacias.
Según indica la AEMPS, ya se han solventado dichos problemas técnicos en ambos laboratorios y ya están abasteciendo el canal farmacéutico de manera continua. Además, se ha solicitado a otros laboratorios que comercializan estas presentaciones que aumenten su producción para satisfacer las necesidades a la mayor brevedad posible.
La afección ha sido tal que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) publicó el pasado 18 de noviembre una serie de recomendaciones dirigidas a las farmacias para garantizar el tratamiento de todos los pacientes. Además, habilitó el procedimiento para que, en caso de necesidad, los profesionales farmacéuticos pudieran sustituir una presentación por otra, respetando la dosis indicada en cada caso por el profesional médico.
Los antibióticos no combaten los virus
La AEMPS recuerda que la amoxicilina, como el resto de antibióticos, solo resultan eficaces para infecciones bacterianas y en ningún caso deben utilizarse para infecciones víricas puesto que, "además de resultar inútiles, favorecen la aparición de resistencias antimicrobianas".
Tanto en hospitales como en centros de salud, se pueden llevar a cabo, por prescripción médica, pruebas de diagnóstico rápido para infecciones de tracto respiratorio superior para determinar si son de naturaleza vírica o bacteriana y que los profesionales sanitarios puedan indicar el tratamiento más adecuado en cada caso.
Esta situación de problemas de suministro de amoxicilina ha ocurrido en diferentes países europeos como Países Bajos, Portugal, Francia o Noruega por causas similares. Las autoridades competentes en cada Estado miembro, así como la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) están trabajando de manera coordinada para minimizar el impacto e identificar medidas correctivas para prevenir estas situaciones en el futuro.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.