agenda nagusi 2022
Guardar
Quitar de mi lista

Casi la mitad de los mayores y el 100 % de los jóvenes aseguran haberse sentido discriminadas debido a su edad

Agenda Nagusi ha desarrollado tanto foros intergeneracionales de reflexión como de debate centrados en el edadismo con el objetivo de analizar y combatir la discriminación en función de la edad.
gente jendea mascarilla maskara musukoa
La mayoría de la sociedad asegura haberse sentido discriminada debido a su edad: Foto: EITB Media

Bajo el lema El brillo de mis ojos no tiene edad, no lo apagues, la Agenda Nagusi, un programa de participación público-social con las personas mayores, ha realizado un foro intergeneracionale de reflexión y debate en torno al edadismo. Tal y como ha recordado la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, quien ha hecho públicas este jueves en Bilbao las conclusiones de la agenda, el edadismo es "una forma de discriminación que, en base a la edad, categoriza y divide a las personas por atributos que les ocasionan daño, desventaja o injusticia, al tiempo que menoscaban la solidaridad intergeneracional".

Un 48% de las personas mayores que han participado en el programa afirman haberse sentido discriminadas en alguna ocasión debido a su edad, mientras que el 100% de las personas jóvenes participantes ha respondido afirmativamente a la misma pregunta. Por esa razón, la Agenda Nagusi 2022 busca "construir un nuevo relato apartado de paternalismos, sensacionalismo o estereotipos limitantes", además de "diseñar, de forma colaborativa, iniciativas que nos ayuden a combatir el edadismo y contribuyan a sensibilizar a la sociedad sobre lo imperativo de no apagar el brillo de ninguna mirada".

La Agenda Nagusi, orientada a afianzar la cultura de la participación y la gobernanza colaborativa en Euskadi, ha desarrollado diez foros intergeneracionales a lo largo de este año al que hoy se ha sumado el undécimo y último. El objetivo de los mismos, por un lado, ha sido la reflexión en torno a los valores que imperan en el modelo de sociedad actual y en cómo afectan a las diferentes generaciones. Y, por otro, tratar de identificar las "casuísticas"; es decir, las situaciones de discriminación por razones de edad que puedan darse en Euskadi en ámbitos como el laboral, el doméstico, el social, el económico, el sanitario o el vinculado a la imagen y los medios de comunicación.

Jóvenes y mayores de más de 300 perfiles diferentes han participado en estos encuentros: así como profesionales de los medios de comunicación y de otros sectores económicos y sociales; mujeres del medio rural de Araba; representantes del Tercer Sector Social o personas provenientes del ámbito de la empresa privada. Ha sido "un proceso de reflexión conjunta para reconocer, analizar y combatir los estereotipos, los prejuicios y la discriminación de las personas en función de su edad", según ha explicado Artolazabal. 

La coordinadora de Agenda Nagusi, Beatriz Gázquez, se ha adentrado en su intervención en algunos de los estereotipos que han salido a la luz en los diferentes foros realizados. Así, por ejemplo, las personas jóvenes asocian la vejez con la "fragilidad, la enfermedad o el cuidado". Perciben a las personas mayores como "serias, conservadoras, tradicionales o aburridas", aunque también "con más experiencia y conocimiento". Por su parte, las personas mayores perciben a las y los jóvenes como "más egoístas e individualistas", además de "despreocupados, pasotas y más irresponsables". Y están, sostienen, "todo el día colgados del móvil y las redes sociales". Sin embargo, consideran que las personas jóvenes son "más alegres".

Como en ediciones anteriores del programa, el departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales traducirá las aportaciones recogidas durante el proceso en acciones e iniciativas encaminadas a la lucha contra el edadismo. La más inmediata de ellas es la campaña de sensibilización puesta en marcha hoy mismo en medios de comunicación y redes sociales, que, tal y como ha expuesto la consejera, "ilustrará y ejemplificará las ideas, prejuicios y estereotipos existentes en torno a la edad".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más