HUELGA
Guardar
Quitar de mi lista

La huelga de revisores de la SNCF afectará sobre todo a los trenes de alta velocidad en Iparralde

Hoy, mañana y pasado, circularán tres de cada cuatro trenes de alta velocidad. Los sindicatos SUD-Rail, CFDT y FO respaldan esta protesta en la que piden para los revisores el mismo salario y estatus que para los conductores.
Estación de tren de Hendaia
Estación de tren de Hendaia. Foto: Wikipedia

La huelga de revisores de la compañía ferroviaria francesa SNCF, que globalmente ha obligado a cancelar el 60 % de los trenes de larga distancia, afectará en Iparralde sobre todo al servicio de alta velocidad (TAV). Así las cosas, hoy, mañana y pasado circularán de media tres de cada cuatro trenes de alta velocidad.

Hoy a la tarde saldrá un tren de alta velocidad desde Hendaia, mañana, tres, y el domingo, dos. Más información sobre los trenes afectados por la huelga de conductores de  del 2 al 5 de diciembre en la página web de SNCF.

Los sindicatos SUD-Rail, CFDT y FO respaldan esta protesta en la que hay sobre todo reivindicaciones salariales, pero no la CGT, que es la primera central de la SNCF. Piden para los revisores un salario y un estatus equivalente a la de los conductores.

El 7 de diciembre la dirección y las centrales tienen previsto una reunión. Si no hay acuerdo, los sindicatos no descartan convocar nuevas huelgas en los dos últimos fines de semana de diciembre.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más