Del Euskaraldia al Día Internacional del Euskera
El Euskaraldia ya ha dado todo lo que podía dar este año, y los ahobizis y los belarriprest llegan con las pilas cargadas al Día Internacional del Euskera.
Este 3 de diciembre, ciudadanos e instituciones, se verán en numerosos actos que reivindicarán la importancia del euskera.
El Gobierno Vasco ha celebrado su acto principal en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz, y el lehendakari Iñigo Urkullu ha destacado el "crecimiento ejemplar" del euskera durante los últimos 40 años y ha reclamado valentía para afrontar "también con consenso los nuevos retos". Han tenido un especial recuerdo por el 40 aniversario de la Ley del Euskera.
La viceconsejera de Política Lingüística del Gobierno Vasco, Miren Dobaran, ha explicado en Goiz Kronika de Euskadi Irratia que se trata de una "ley ejemplar, acordada con amplio apoyo. Ha sido eficaz y ha tenido perspectiva inclusiva y progresiva".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Entrevistado en Ganbara de Radio Euskadi, Kike Amonarriz, presidente de Euskaltzaleen Topagunea, se ha mostrado satisfecho porque ven "que la propuesta de Euskaraldia está siendo aceptada y naturalizada", aunque ha subrayado también que, si bien es un ejercicio social necesario, "va a ser necesario buscar nuevas medidas para el fomento del euskera desde el ámbito institucional y desde otros ámbitos".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Precisamente ayer, a las puertas de este gran día, finalizó el Euskaraldia, y en una entrevista realizada en Euskadi Irratia, el coordinador del centro de reflexión de Euskaltzaindia, Jon Sarasua, trasladó un duro mensaje: "El euskera tiene cáncer. Hace 60 años pusimos un medicamento experimental contra ese cáncer, que es inspirador para otros puntos de todo el mundo. Pero este cuerpo sigue padeciendo cáncer y necesita terapia. No necesitamos acuerdos en el diagnóstico, sino acordar unas visiones para trabajar juntos".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Los agentes políticos también participarán en este Día Internacional del Euskera dando sus propuestas, y sobre los nuevos retos, EH Bildu ha dicho que "sin encadenarse al pasado, es el momento de hacer un salto hacia el futuro, y activar los compromisos y medios necesarios desde la ciudadanía, pero también desde la política y las instituciones".
El PNV ha defendido que en las iniciativas que buscan el cambio de hábitos lingüísticos y la adhesión a favor del euskera se ha demostrado la importancia del consenso, y ha advertido, por contra, que "al margen del acuerdo, solo espera la discordia social, que es letal para el euskera".
Por otro lado, Kontseilua ha presentado en Bilbao una declaración suscrita por 211 creadores y profesionales del mundo de la educación, la cultura y el euskera pidiendo que la futura ley educativa que elaborará el Gobierno Vasco recoja que el euskera sea la lengua vehicular del sistema educativo del País Vasco.
Este 3 de diciembre, día de San Francisco Javier, también es el Día de Navarra, y la asociación de ciencia Aranzadi, descubridora de la mano de Irulegi, ha sido homenajeada en la plaza del Castillo de Pamplona/Iruña.

Además de el euskera, la cultura vasca también será protagonista estos días, ya que estamos a las puertas de la Durangoko Azoka. Entre el 7 y el 11 de diciembre, bajo el lema "eztanDA!", estarán disponibles 930 novedades culturales en 248 stands: 689 libros, 141 productos musicales, 46 revistas y 54 novedades en otros formatos.
EITB se sumará a la celebración del Día Internacional del Euskera, y emitirá contenidos especiales en todos sus medios, televisión, radio e Internet.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.