Los bancos de alimentos de Hego Euskal Herria reciben cerca de 2,2 millones de kilos en noviembre
En el contexto de la denominada Gran Recogida que los bancos de alimentos de Hego Euskal Herria han llevado a cabo a lo largo del mes de noviembre, este viernes se ha conocido que se han recibido en total cerca de 2,2 millones de kilos. Los bancos se han mostrado satisfechos con la respuesta de la gente, y esos kilos serán repartidos ahora entre 77 000 personas.
Esta recogida de invierno ha aliviado la preocupante situación que viven los bancos de alimentos de Euskal Herria y, a pesar de no cumplir del todo con los objetivos marcados, por lo general se han mostrado satisfechos con lo recogido este año.
Aceite, pasta, arroz y productos infantiles han sido algunos de los productos básicos más demandados, aunque este año han existido alternativas a la hora de realizar aportaciones, también mediante dinero o bonos.
Así, según el balance realizado en Bizkaia, durante los próximos meses estarán disponibles unos 900 000 kilos de comida, sumando los alimentos recogidos y los bonos económicos. Se trata de un dato significativo, pues se ha acercado notablemente al objetivo del millón, y ha vuelto a superar los datos de antes de la pandemia.
En concreto, se han recogido 300 000 kilos de alimentos, y otros 600 000 kilos en bonos. En este último caso, cada euro equivaldría a un kilo.
Por otro lado, en Gipuzkoa, la recaudación económica ha sido similar a la obtenida en 2021, contando 630 000 kilos según los datos provisionales. En cualquier caso, a causa de la inflación, se ha registrado una reducción del 20 % en comparación con los datos de hace tres años.
En Álava se han recibido 50 000 kilos de alimentos dentro de la Gran Recogida, 75 000 euros en cuenta y otros 50 000 euros en bonos. En total, la campaña de este año ha dejado 275 000 kilos.
En cuanto a Navarra, se han recaudado en total cerca de 250 000 kilos, 172 000 euros en cuenta y 70 000 euros en bonos.
Más noticias sobre sociedad
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.