Manifestación
Guardar
Quitar de mi lista

Un desfile romano encabezado por un elefante blanco rechaza el TAV en Pamplona y reclama más gasto social

La iniciativa "Orain ardura - Ahora responsabilidad" ha realizado una parodia donde un elefante blanco de madera ha representado "el símbolo internacional de las infraestructuras inútiles, como el Tren de Alta Velocidad", y han pedido que su presupuesto se destine a gasto social.
El elefante simboliza "las infraestructuras inútiles, como el TAV". Foto: Ardura Orain
El elefante simboliza "las infraestructuras inútiles, como el TAV". Foto: Ardura Orain

Una parodia de desfile romano, encabezada por un elefante blanco de madera, "símbolo internacional de las infraestructuras inútiles", ha rechazado este sábado en las calles de Pamplona la construcción del Tren de Alta Velocidad (TAV), cuyo ingente presupuesto han pedido que se destine a gasto social.

Convocados por la iniciativa "Orain ardura - Ahora responsabilidad", en la marcha han participado varios cientos de personas, muchas de ellas con pequeños carteles reivindicativos, tras una pancarta principal en castellano y euskera con la demanda "El dinero del TAV para gasto social".

Encabezaba la manifestación, que ha finalizado en la Plaza de los Fueros a modo de circo romano, una gran maqueta de un elefante blanco que lucía en su lomo la frase "Elefante txuririk ez. TAV Stop AHT" (No a los elefantes blancos, stop al TAV), arrastrada por tres personas ataviadas a modo de esclavos de la época del imperio romano.

Los organizadores han explicado que el elefante blanco es el "símbolo internacional de las infraestructuras inútiles, destructoras e impuestas", que "al igual que los elefantes blancos de la antigua Tailandia, ocasionan más gastos y perjuicios que los hipotéticos beneficios que debieran generar, ocasionando la ruina de los pretendidos beneficiarios".

Así, considera "Orain ardura" que el TAV es "el mayor elefante blanco de Euskal Herria, con más de 12.000 millones de euros de coste financiados con dinero público que solo beneficia a las élites empresariales y que nos endeudará todavía más", al llevarse 456 millones de euros para su construcción en Navarra y CAV en 2023 en medio de una crisis económica global y evidente empobrecimiento de la población.

Con todo ello han hecho un paralelismo de la conquista que los romanos llevaban a cabo en los días de su imperio, cuando construían grandes infraestructuras con mano de obra esclava reclutada en los lugares ocupados, similar a su juicio a la "imposición actual de un sistema capitalista que necesita del desarrollo de grandes infraestructuras como el TAV construidas mediante mano de obra inmigrante explotada".

Por todo, han exigido "la paralización inmediata y definitiva de esta obra y que esos fondos se dediquen a garantizar unas condiciones de vida dignas para toda la población, asegurando empleo, sanidad, enseñanza, pensiones, vivienda, servicios sociales y cuidados de calidad. En definitiva, que se ponga la vida en el centro de la política".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más