El cementerio de Begoña será reformado para convertirse en un espacio verde y de paseo
El Ayuntamiento de Bilbao quiere renovar el Cementerio de Begoña, y para ello ha convocado un concurso de proyectos. La idea es convertir el cementerio en un espacio verde, de estancia y paseo, y coherente con la memoria de su pasado.
Para ello, quieren que el equipo esté formado como mínimo por un/a arquitecto/a, un/a historiador/a y un/a paisajista. De esta manera, la intervención estará cubierta por todos los campos.
Factores que el jurado tendrá en cuenta
Solución arquitectónica e integración urbana en el entorno
- La generación de un espacio confortable, con una propuesta general de paisaje coherente donde el verde sea el protagonista.
- La estrategia de conexión y continuidad del parque con el entorno, especialmente con los accesos desde las calles circundantes.
- La recuperación e incremento del arbolado existente y su posible continuidad con los parques y jardines próximos.
Atención a los valores naturales, culturales e históricos del lugar, así como a los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética
- La introducción de beneficios ambientales, que favorezcan a la biodiversidad, la resiliencia y sus consecuencias favorables para el paisaje.
- La gestión eficiente de los recursos y el consumo mínimo de energía.
Adecuación e integración de usos y actividades
- La definición de los destinos y usos generales de los diferentes ámbitos, dependiendo del público potencial y la forma de relacionarse entre ellas y el entorno.
- El esquema de superficies y usos para explicar la función de cada espacio.
- Que tenga función pedagógica para todos los públicos.
Otras cuestiones generales, como la gestión inteligente del espacio, así como la viabilidad y sostenibilidad económicas
- La definición clara del concepto del parque y del paisaje urbano de la propuesta.
- Gestión inteligente del espacio y optimización económica de la propuesta y la minimización de los costes.
La propuesta ganadora obtendrá 20 000 euros, mientras que los siguientes dos clasificados tendrán un premio de 6000 €.
Esta intervención es la continuación del proyecto "Begoñako Argiak" llevado a cabo por la Sociedad de Ciencias Aranzadi. En ese proyecto se descubrió la mayor fosa común de la Guerra Civil desenterrada en Euskadi hasta la fecha. Y como ha señalado Asier Abaunza, concejal de Obras, Planificación Urbana y Proyectos Estratégicos, "Hablamos de transformar el antiguo camposanto en un espacio verde de uso libre que sea capaz de aunar la memoria histórica, patrimonial, cultural y paisajística de la ciudad, y convertirse en un lugar atractivo donde entender la Villa".
Te puede interesar
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.