LEY DEL 'SOLO SÍ ES SÍ'
Guardar
Quitar de mi lista

El "cambio profundo" de la ley "solo sí es sí" puede generar problemas de aplicación, según Irene Montero

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido que la enmienda de PSOE y Unidas Podemos a la ley del 'solo sí es sí',"facilitará" una "correcta" interpretación de la norma cuando los tribunales aborden revisiones de penas.
Irene-Montero-Congreso-efe
La ministra de Igualdad, Irene Montero, en el Congreso. Foto: EFE

La ministra española de Igualdad, Irene Montero, ha vuelto a defender la ley del 'solo sí es sí', aunque sí ha reconocido que, un "cambio profundo" en el Código Penal puede generar "dificultades y problemas en su aplicación".

En su intervención durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Irene Montero ha señalado que la enmienda presentada por PSOE y Unidas Podemos "facilitará" una "correcta" interpretación de la norma cuando los tribunales aborden revisiones de penas.

En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, Montero ha destacado que la Ley del 'solo sí es sí' es "sólida" aunque cuando se dan dificultades de interpretación, como casos de rebaja a penas a condenados por agresión sexual, el legislativo debe hacer "todo lo posible" para ayudar a su correcta lectura y aplicación.

De esta forma, ha reivindicado el uso de esta fórmula técnica, ahondando en el sentido de la norma en lo relativo al Código Penal mediante la exposición de motivos, ayudará como guía para facilitar una adecuada interpretación.

Según han explicado fuentes jurídicas, la enmienda de modificación presentada en el marco de la exposición de motivos no es normativa, sino interpretativa, lo que se traduce en que sirve de guía, pero no obliga a los jueces.

Más noticias sobre sociedad

Madrid derrumbe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.

Ramiro González
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"

"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.

Cargar más