Como encontrar un grano de arroz entre 2,5 kilos: mira qué posibilidades hay de que toque el gordo de Navidad
Tienes las mismas opciones de que te toque el gordo de la lotería de Navidad de este jueves que de encontrar el grano de arroz que estabas buscando en una bolsa con 2,5 kilos de arroz. Son las mismas que de acertar exactamente un latido de todos los que te da el corazón en un día, o de encontrar precisamente un pelo que te estabas buscando en tu cabeza, si no eres calvo. Alguna vez has visto una garrafa de cinco litros, ¿verdad? Pues beber justo la gota que quieres, teniendo en cuenta todas las que hay, es igual de posible que ganar el gordo dentro de unos días.
El profesor de la UPV/EHU y doctor en Matemáticas Xuban Díez Izagirre ha explicado, y mostrado, todo eso a eitb.eus. Pero no, no debes enfadarte con él; como experto que es, lo único que ha hecho Xuban Díez es decirnos lo que hay. En todo caso, podemos enfadarnos más con Pierre-Simon Laplace, un científico francés de los siglos XVIII y XIX, a quien debemos la Ley de Laplace; es esa ley la que nos da el dato de que tenemos un 0,001 % de posibilidades de abrir una botella de champán este jueves para celebrar que tenemos un décimo del gordo en el bolsillo.
Tenemos más noticias, algunas buenas y otras no tanto. Por ejemplo, una mala es que si eres de esas personas que siempre juega el mismo número pensando que a fuerza de insistir al final va a haber suerte, tenemos que decirte que las posibilidades de ganar son las mismas que si juegas cada año un número distinto. Ojo: la noticia buena es que, si por ejemplo tienes 50 años y llevas jugando 30, da igual que sea siempre al mismo número o cada año a uno diferente, tus opciones de ganar el gordo se han multiplicado por 30, en comparación con cuando eras un o una joven de 20 años. En concreto, son del 0,03 %.
Lo mejor va a ser que veamos y escuchemos a Xuban Díez, que ha dado una clase particular a eitb.eus para qué tengamos claro qué podemos esperar en la lotería de Navidad. Solo te hacemos un pequeño adelanto más: hay más del 5 % de posibilidades de que nos toque alguno de los 5304 premios que, en total, se ponen en juego, y una probabilidad superior al 15 % de que al menos no perdamos dinero. Este es el vídeo que lo explica:
Pero el profesor y doctor en Matemáticas no se ha quedado ahí, y ha querido mostrarnos de una forma todavía más clara cuáles son las posibilidades de que el jueves nos caiga una lluvia de millones. Para eso, ha puesto en una bolsa 2,5 kilos y medio de arroz, en torno a 100 000 granos, que son los décimos que entran en el sorteo, y los ha mezclado con algunos granos de arroz coloreados de azul, la misma cantidad de décimos que serán agraciados. Vamos a ver qué pasa, en función de los décimos que tengamos (y, en consecuencia, del dinero que nos hayamos gastado este año en la lotería de Navidad):

Con los datos encima de la mesa… solo nos queda desear a todos y a todas mucha suerte… ¡y mucha salud, cómo no!
Más noticias sobre sociedad
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.
Un accidente en la A-8 en Malmasín, sentido Donostia, provoca largas retenciones
Se ha producido una colisión entre tres vehículos dentro del túnel y se ha cortado un carril.
Xabiertxo cumple 100 años: "Creo que la educación actual necesita el ecosistema 'euskaltzale' de aquella época"
Hace 100 años que la tolosarra Ixaka López Mendizabal publicó "Xabiertxo", un libro para enseñar a los niños a leer en euskera. Haritz Azurmendi, miembro de la Fundación Jakin, uno de los encargados de conmemorar el centenario, ha desvelado la historia y todas las curiosidades sobre este icónico libro de texto.
Miles de personas se manifiestan en defensa de Palestina
Los estudiantes universitarios se han manifestado al mediodía en las capitales vascas. Por la tarde, las movilizaciones han comenzado a las 18:30 horas en Pamplona, y a las 19:00 horas será el turno de Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Bilbao. En esta última ciudad además, han convocado una cadena humana frente a la sede del Gobierno Civil.
SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda
Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.
Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón
La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles. Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.