PRINCIPALES TITULARES
Guardar
Quitar de mi lista

Será noticia: EITB Maratoia, "Infancias rotas" y reforma del CGPJ

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
EITB Maratoia abenduak 16
Foto: EITB Media

Estos son los temas que acapararán los principales titulares de este jueves, 15 de diciembre:

- EITB Maratoia: La edición de 2022 de EITB Maratoia, dedicada a la esclerosis múltiple, vive hoy, 15 de diciembre, su gran día. Es una jornada especial, centrada en la recaudación y las donaciones, que este año estarán dedicadas a la investigación de la esclerosis múltiple, bajo el lema Geldiezinak gara / Somos imparables.

- "Infancias rotas":  El religioso que abusó sexualmente de niños y niñas en el colegio Menesiano San José de Bermeo hace 40 años también cometió abusos en el colegio Berrio-Otxoa de Santutxu (Bilbao), adonde fue trasladado tras su estancia en Bermeo, según ha podido saber EITB, que ha tenido constancia de al menos tres casos en el centro bilbaíno, aunque probablemente sean más.

- Reforma del CGPD: El Tribunal Constitucional ha convocado un pleno extraordinario y urgente este jueves a las 10:00 para decidir si admite a trámite el recurso que ha presentado el PP para paralizar de forma cautelarísima la tramitación de las enmiendas parciales a la proposición de ley que deroga el delito de sedición, por las que se modifica el Poder Judicial.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más