Caso Sansoheta
Guardar
Quitar de mi lista

Penas de hasta 15 años de cárcel a nueve de los 10 acusados por los abusos a menores en el caso Sansoheta

Uno ha sido absuelto. Para los demás, la Justicia considera probados los delitos de corrupción continuada de menores, abuso sexual y agresión sexual.
Centro Sansoheta de Vitoria-Gasteiz. Foto obtenida de un vídeo de EITB Media.
Centro Sansoheta de Vitoria-Gasteiz. Foto obtenida de un vídeo de EITB Media.

La Audiencia de Álava ha condenado a nueve de los 10 acusados de abusos sexuales a menores del centro Sansoheta de Vitoria-Gasteiz por abuso, agresión y corrupción, con penas de hasta 15 años de prisión, mientras que uno de ellos ha sido absuelto. Cabe recordar que dos de las siete víctimas eran menores tutelados por la Diputación Foral de Álava.

El juicio por este caso tuvo lugar desde finales de septiembre hasta principios de octubre. De las diez personas que se sentaron en el banquillo de los acusados cuatro admitieron los hechos fruto de pactos con la Fiscalía y las otras acusaciones para ver minimizada su pena final, aunque en dos casos ya estaban presos por otras causas.

Ahora la Justicia considera probados los delitos de corrupción continuada de menores, abuso sexual y agresión sexual para nueve de ellos.

Según la sentencia, las penas oscilan entre una absolución y nueve condenas de entre un año y 15 de cárcel. El tribunal ha apreciado casos de delitos "continuados", de agresiones a jóvenes menores de 16 años -lo que agrava el castigo- y también exhibición de pornografía o consumo de drogas.

Este caso saltó a la luz en noviembre de 2016 cuando se conoció que la Ertzaintza estaba investigando a varios hombres por pagar por tener sexo con menores tutelados tras recibir una denuncia del director del centro de Sansoheta de Vitoria-Gasteiz, que entonces acogía a jóvenes con problemas de comportamiento cuya tutela había sido retirada a sus progenitores.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

Cargar más
Publicidad
X