Violencia en el fútbol
Guardar
Quitar de mi lista

Condenados a pequeñas multas 75 de los 82 acusados por la pelea en la que mataron a 'Jimmy'

En el transcurso de la reyerta, miembros del Frente Atlético arrojaron a un hincha del Depor malherido al río Manzanares. El homicidio se investigó durante años, pero finalmente el caso se archivó por falta de autor conocido sin que nadie haya llegado a juicio.
Foto de archivo: EFE
Foto de archivo: EFE

El Juzgado de lo Penal número 23 de Madrid ha sentenciado a multas de entre 300 y 1350 euros a 75 acusados de participar en 2014 en la capital en una pelea entre hinchas del Deportivo de La Coruña y del Atlético de Madrid, en la que mataron en el Manzanares el seguidor coruñés, Francisco Javier Romero, alias Jimmy.

En el fallo judicial, el juez Juan Antonio Toro Peña condena a 75 personas por un delito de lesiones en riña tumultuaria y a dos de ellos también por atentado y lesiones a una policía nacional a la multa de 900 euros y a indemnizar a la agente con 4500 euros más las costas e intereses. A otros 7 les absuelve del delito de riña y a 10 de tenencia ilícita de armas.

El juicio por la multitudinaria pelea en los aledaños del río Manzanares arrancó el 1 de diciembre en diferentes sedes judiciales, entre ellas Madrid, La Coruña y Gijón, para evitar choques entre el Frente Atlético y Riazor Blues. 70 de los acusados reconocieron los hechos para beneficiarse de atenuantes.

El fiscal y las partes cerraron un acuerdo cuyas negociaciones llevaban en marcha desde semanas atrás, según han detallado fuentes jurídicas.

En el transcurso de la multitudinaria reyerta, miembros del Frente Atlético arrojaron a un hincha del Depor conocido como Jimmy malherido al río Manzanares. El homicidio se investigó durante años, pero finalmente el caso se archivó por falta de autor conocido sin que nadie haya llegado a juicio.

No obstante, la Audiencia de Madrid tendrá la última palabra al respecto.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X