Vivienda
Guardar
Quitar de mi lista

Logran paralizar temporalmente el desahucio de una mujer y su hija menor en Barakaldo

Ahora, el juzgado de Barakaldo debe resolver la solicitud de moratoria presentada de forma urgente por Berri-Otxoak, según informa la plataforma contra la exclusión social.

La plataforma Berri-Otxoak ha logrado paralizar temporalmente el desahucio de una mujer de 52 años, con una menor de 15 años a cargo, previsto en Barakaldo (Bizkaia) para hoy, viernes, 30 de diciembre, tras presentar de forma urgente en el juzgado de Barakaldo una solicitud de moratoria, que está pendiente de ser resuelta.

Según ha explicado Berri-Otxoak, después de la concentración del miércoles ante la sede de Alokabide en Bilbao para protestar contra este desahucio, recibió la comunicación de que, debido a que la solicitud de moratoria no resuelta aún, el desahucio será aplazado hasta nuevo aviso.

El colectivo contra la exclusión social ha advertido que "esto solo supone ganar unas pocas semanas de tiempo", y ha denunciado que lo ocurrido con esta mujer y su hija es "una muestra más de que, tanto los servicios sociales del gobierno local como Alokabide, no atienden la demanda de una solución a este nuevo desahucio, pese a las solicitudes planteadas por la mujer, amenazada con quedarse en la calle".

"Ni el equipo de Gobierno del consistorio fabril ni el Gobierno Vasco han ofrecido hasta la fecha ninguna alternativa habitacional, como exige la actual ley, a esta mujer y su hija menor de edad, quienes cuentan con un informe de vulnerabilidad acreditado por el juzgado de Barakaldo", han asegurado.

En ese sentido, han explicado que la mujer afectada "lleva varios meses intentando que los recursos municipales o el Servicio Vasco de Vivienda reconozcan su dramática situación e inminente desahucio y observen su derecho a una vivienda en régimen de alquiler social, como marca la actual legislación".

"Nuevamente se comprueba que es papel mojado la normativa antidesahucios aprobada en 2013 por el Gobierno Vasco, la asociación de municipios vascos, Eudel, y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y renovada en el mes de febrero del 2019", han lamentado.

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X