Mayor (Satse): "Es necesario mejorar las condiciones duras del personal para mejorar la atención"
Amaia Mayor, del sindicato de enfermería Satse, y Joaquín Akarregi, del sindicato de educación Steilas, han defendido en una entrevista en Boulevard de Radio Euskadi la negociación colectiva como herramienta para mejorar las condiciones laborales del personal y favorecer los servicios públicos. Ambos aseguran que los procesos de estabilización abiertos no van a traer una solución inmediata.
La representante sindical de Osakidetza ha subrayado que el empleo inestable y la temporalidad entre el personal sanitario son los principales problemas a solucionar en la sanidad pública. "Suponen condiciones muy duras para las personas que trabajan en sanidad. Centramos todos los esfuerzos en la pandemia y ahora viene la tormenta perfecta: listas de espera, retrasos en seguimiento de enfermos crónicos, en cuidados paliativos y en la atención domiciliaria", ha explicado.
Mayor ha puesto de ejemplo al personal temporal al que "se le hacen contratos de un día o de una semana, lo más reducido que se puede", por lo que están "siempre pendientes del teléfono" y "nunca descansan", pues trabajan sobre todo en periodos vacacionales y no pueden tener una "vida normal, con su familia y sus vacaciones". "Eso, durante mucho tiempo, es muy duro, y, al final, se agota mucho al personal y se va adonde le ofrezcan seis meses o un año", explica.
Por ello, mejorar las condiciones mediante el aumento en gasto de personal es "poner mimbres para el futuro", para que mejore la atención y se revierta la situación actual. "Podemos tener la mejor maquinaria del mundo, pero necesitamos personas que la conozcan, manejen y, sobre todo, que nos atiendan. Queremos que la persona que tenemos delante sea la misma, que nos conozca y que nos dedique tiempo… Eso son condiciones de trabajo", ha dicho Mayor, que apuesta por "humanizar" la atención sanitaria.
En cuanto al discurso de fin de año del lehendakari, Iñigo Urkullu, la representante sindical ha celebrado la "autocrítica" y ha asegurado que "empezar viendo que tenemos un problema es el primer paso para intentar buscar una solución".
Sin embargo, Mayor cree que las OPE convocadas en los procesos de estabilización no traerán una solución inmediata, lamenta que los sindicatos "no hemos podido participar en la negociación" y critica que "se hace esta OPE porque la ley lo obliga, no porque haya una voluntad cierta de estabilizar".
El representante de Steilas se ha mostrado de acuerdo con la representante de Satse. "En cada convocatoria que hacen parece que están creando empleo, pero no es así, porque esas plazas ya existen, y se están afincando", explica Akarregi, que opina que "en un colectivo de miles de personas", como en la educación pública, "habría que sacar más plazas para solucionar" la temporalidad.
Akarregi ha defendido unos "claustros estables", donde exista "continuidad" y se puedan llevar proyectos a medio plazo, lejos de la temporalidad actual del 30 %.
Además, Akarregi ha incidido en la necesidad de que la futura ley de educación no mantenga el actual sistema dual público-privado y haga referencia directa a la escuela pública. "Veremos su recorrido en el Parlamento. Nosotros intentaremos incidir en las mejoras que creemos oportunas", ha dicho.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.