Mayor (Satse): "Es necesario mejorar las condiciones duras del personal para mejorar la atención"
Amaia Mayor, del sindicato de enfermería Satse, y Joaquín Akarregi, del sindicato de educación Steilas, han defendido en una entrevista en Boulevard de Radio Euskadi la negociación colectiva como herramienta para mejorar las condiciones laborales del personal y favorecer los servicios públicos. Ambos aseguran que los procesos de estabilización abiertos no van a traer una solución inmediata.
La representante sindical de Osakidetza ha subrayado que el empleo inestable y la temporalidad entre el personal sanitario son los principales problemas a solucionar en la sanidad pública. "Suponen condiciones muy duras para las personas que trabajan en sanidad. Centramos todos los esfuerzos en la pandemia y ahora viene la tormenta perfecta: listas de espera, retrasos en seguimiento de enfermos crónicos, en cuidados paliativos y en la atención domiciliaria", ha explicado.
Mayor ha puesto de ejemplo al personal temporal al que "se le hacen contratos de un día o de una semana, lo más reducido que se puede", por lo que están "siempre pendientes del teléfono" y "nunca descansan", pues trabajan sobre todo en periodos vacacionales y no pueden tener una "vida normal, con su familia y sus vacaciones". "Eso, durante mucho tiempo, es muy duro, y, al final, se agota mucho al personal y se va adonde le ofrezcan seis meses o un año", explica.
Por ello, mejorar las condiciones mediante el aumento en gasto de personal es "poner mimbres para el futuro", para que mejore la atención y se revierta la situación actual. "Podemos tener la mejor maquinaria del mundo, pero necesitamos personas que la conozcan, manejen y, sobre todo, que nos atiendan. Queremos que la persona que tenemos delante sea la misma, que nos conozca y que nos dedique tiempo… Eso son condiciones de trabajo", ha dicho Mayor, que apuesta por "humanizar" la atención sanitaria.
En cuanto al discurso de fin de año del lehendakari, Iñigo Urkullu, la representante sindical ha celebrado la "autocrítica" y ha asegurado que "empezar viendo que tenemos un problema es el primer paso para intentar buscar una solución".
Sin embargo, Mayor cree que las OPE convocadas en los procesos de estabilización no traerán una solución inmediata, lamenta que los sindicatos "no hemos podido participar en la negociación" y critica que "se hace esta OPE porque la ley lo obliga, no porque haya una voluntad cierta de estabilizar".
El representante de Steilas se ha mostrado de acuerdo con la representante de Satse. "En cada convocatoria que hacen parece que están creando empleo, pero no es así, porque esas plazas ya existen, y se están afincando", explica Akarregi, que opina que "en un colectivo de miles de personas", como en la educación pública, "habría que sacar más plazas para solucionar" la temporalidad.
Akarregi ha defendido unos "claustros estables", donde exista "continuidad" y se puedan llevar proyectos a medio plazo, lejos de la temporalidad actual del 30 %.
Además, Akarregi ha incidido en la necesidad de que la futura ley de educación no mantenga el actual sistema dual público-privado y haga referencia directa a la escuela pública. "Veremos su recorrido en el Parlamento. Nosotros intentaremos incidir en las mejoras que creemos oportunas", ha dicho.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.