Lotería del Niño
Guardar
Quitar de mi lista

El sorteo de "El Niño" pasa de puntillas por Hego Euskal Herria

Amorebieta-Etxano (Bizkaia), San Sebastián y Olite (Navarra) han repartido un pellizco de 450 000 euros por el segundo premio, el 72289. El Gordo (89603) se ha vendido íntegro en Girona.
20230106163445_loteria-del-nino_
18:00 - 20:00
El sorteo de la lotería del Niño deja unos pellizcos en Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra, pero se olvida de Álava

Tras la lluvia de millones que dejó la Lotería de Navidad en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra, el sorteo de "El Niño" apenas ha sonreído a los vascos, ya que solo ha caído parte del segundo premio, el 72289, en Amorebieta-Etxano (Bizkaia), San Sebastián y Olite (Navarra), según los datos de Loterías y Apuestas del Estado.

Este premio está dotado con 750 000 euros a la serie (75 000 al décimo), en total, se han vendido seis décimos en administraciones de la CAV y Navarra. La administración situada en la calle Ibaizabal de Amorebieta-Etxano ha vendido cuatro décimos (300 000 euros) y la librería "Argi Leku" de la calle Bersolari Txirrita en San Sebastián, otro más. Además, la administración de lotería situada en la plaza Carlos III el Noble de Olite (Navarra) ha vendido un décimo.

El resto de premios se han "olvidado" de Hego Euskal Herria. El 89603, agraciado con el Gordo, se ha vendido íntegramente en L'Escala (Girona), y el tercero, el 18918, también ha ido a parar fuera de aquí, ya que ha sido consignado en Lugo, Guillena (Sevilla) y Alzira (Valencia).

Vascos y navarros no han podido, por tanto, recuperar el dinero invertido en este sorteo, que este año ha ascendido a 56,41 millones de euros. De media, cada habitante de la CAV ha gastado 21,14 euros en la lotería de "El Niño", gasto que lidera Bizkaia con 26,21 euros, mientras que en Álava es de 16,41 euros y Gipuzkoa de 15,25 euros.

El lotero de Olite, "muy contento"

El responsable de la administración de Lotería de Olite, Iván Valenzuela, se ha mostrado "muy contento" al conocer que había vendido un décimo del segundo premio. Según ha explicado en declaraciones a EFE, desconoce por ahora quién ha podido comprar el boleto, aunque intuye que se trata de algún vecino de la localidad porque se trata de un décimo "de máquina", no impreso como los tradicionales de serie, y estos números de la terminal los comenzó a vender solo en los últimos días cuando agotó los habituales preimpresos.

En todo caso, el agraciado podría ser cualquiera, ya que la administración de lotería se encuentra en la plaza principal de esta localidad navarra, muy turística y por cuyas calles pasean a diario numerosos visitantes.

"Llevo solo tres años al frente de la administración y me ha dado mucha alegría, y más por ser el premio de la Lotería del Niño, que junto a la de Navidades, es la más famosa y hace mucha ilusión", ha señalado tras recordar que en estos años ya había dado otro premio significativo, el pasado mes de julio con 45.000 euros del Euromillón.

Comprueba si tu número ha sido premiado en eitb.eus.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más