Macron anuncia un nuevo plan sanitario en respuesta a la saturación de los hospitales
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha prometido este viernes una mejor remuneración para los médicos que hagan guardias o que acepten a más pacientes, como forma de afrontar el problema de saturación de las urgencias y de personas que no encuentran un médico de cabecera.
Macron, que ha pronunciado un largo discurso de casi una hora en uno de los grandes hospitales de la región de París en Corbeil Essonnes, ha reconocido que los problemas del sistema sanitario son muy profundos, tardarán muchos años en poder resolverse e incluso ha advertido del riesgo de que la situación empeore a corto plazo.
"Nuestro desafío a corto plazo -ha subrayado- es conseguir más tiempo de los médicos con los pacientes", y eso pasa entre otras cosas por una mayor cooperación del personal administrativo o de oficios logísticos en los centros sanitarios, para que asuman tareas que permitan a los sanitarios liberarse de funciones ajenas a las de curar.
En esa misma línea, se ha marcado el objetivo de pasar de los casi 4.000 asistentes de médicos que hay actualmente a 10.000 a finales del año próximo.
Ha admitido que las profesiones sanitarias sufren "un problema de atractivo" por la sobrecarga de trabajo, porque no se tiene en cuenta el carácter penoso del trabajo de noche o de las guardias, pero también porque en las grandes ciudades su poder adquisitivo queda amputado por la carestía de la vivienda o del transporte.
De ahí el anuncio de que "vamos a remunerar mejor a los médicos que hacen guardias y a los que aceptan nuevos pacientes", así como a los que están dispuestos a formar a los jóvenes y a los que trabajan cuando hay picos de demanda.
Igualmente ha indicado que se identificará un parque de viviendas específicamente destinadas a los sanitarios en grandes ciudades.
El presidente ha hecho hincapié en que la crisis que vive el sistema sanitario no es sólo de medios, sino que "es mucho más complejo", antes de recordar que el presupuesto en Francia se ha incrementado en 50.000 millones de euros en los tres últimos años, y que hace falta algunas reorganizaciones.
Así por ejemplo, señaló que se va a modificar el sistema de remuneración con dinero público de los hospitales y clínicas privadas, que se basa esencialmente en los actos médicos que se realizan sobre una base de tarifas comunes.
En concreto, una parte de esa remuneración pasará a estar determinada por "objetivos de salud pública" como las guardias porque se trata de "favorecer el trabajo colectivo en beneficios del paciente.
Se dará más "libertad de organización" a cada servicio en los hospitales, que estarán dirigidos por "un tándem administrativo y médico (...) para que todo el mundo trabaje codo con codo".
La intervención de Macron llega en un contexto de malestar y de protestas, como la de un colectivo de médicos liberales en huelga, que reclaman que se duplique el precio de las consultas de 25 a 50 euros.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.