CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza detecta los primeros contagios "esporádicos" de la variante kraken en Euskadi

La nueva variante de la covid-19, que deriva de omicron y fue detectada por primera vez en Estados Unidos, parece ser más contagiosa.
nina-vacunacion umeen txertaketa haurrak koronabirusa covid19-efe
Una menor recibe la vacuna contra la covid-19. Foto de archivo: EFE

Osakidetza ha detectado los primeros contagios "esporádicos" de la variante de la covid-19 conocida como kraken en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), que fue detectada por primera vez en Estados Unidos.

Según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, es posible que los casos de esta variante, que deriva de omicron BA.2, crezcan en Euskadi en las próximas semanas.

Se trata de una variante que parece ser más transmisible pero no más patógena, han explicado desde el Departamento de Salud, que estará no obstante pendiente del impacto de kraken en Estados Unidos y que se mantendrá vigilante ante la evolución epidemiológica.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más