Suceso
Guardar
Quitar de mi lista

Desalojan el polideportivo Majori de Ordizia por una fuga de cloro

Varias personas han sufrido irritación en los ojos y problemas respiratorios. Unas 200 personas han tenido que ser evacuadas de las instalaciones, y al menos siete de ellas han tenido que ser trasladadas al hospital de Zumarraga. Se ha pedido a los vecinos de la zona que no abran sus ventanas.
20230109201325_ordizia_
18:00 - 20:00
Desalojan el polideportivo Majori de Ordizia por una fuga de cloro

Los servicios sanitarios han tenido que atender esta tarde a varias personas que han sufrido irritación en los ojos y problemas respiratorios tras darse un escape de cloro en el polideportivo Majori de Ordizia (Gipuzkoa), según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

Los servicios de emergencia han recibido el aviso de la fuga tóxica sobre 18:20 horas, por lo que han sido desalojadas las personas que estaban en las instalaciones deportivas, ubicadas en Gernikako Arbola Ibilbidea, que han quedado precintadas tras el incidente.

En total, unas 200 personas han tenido que ser evacuadas de las instalaciones, y al menos siete de ellas han tenido que ser trasladadas al hospital de Zumarraga por precaución. Todos se encuentran en observación.

Los vecinos de la zona han facilitado mantas y otros abrigos para protegerse a los evacuados.

Por otro lado, se ha pedido a los vecinos de la zona que no abran sus ventanas.

El alcalde de Ordizia, Adur Ezenarro, ha explicado a ETB que un entrenador de la piscina se ha percatado del olor a cloro. Ha avisado a un socorrista, y ambos han resuelto que la situación no era normal. Como consecuencia, se ha iniciado la evacuación en la piscina, tras lo cual se han desalojado todas las instalaciones del polideportivo.

A la hora del incidente el polideportivo estaba bastante concurrido, ya que había entrenamientos de equipos de balonmano y baloncesto, grupos de 'spinning' y actividades en la propia piscina, han precisado las fuentes municipales.

El polideportivo ha sido clausurado y a primera hora de mañana, martes, se realizarán nuevas mediciones para comprobar que los niveles de cloro sean los normales, tras lo que se contactará con los afectados para devolverles sus pertenencias.

Los usuarios del polideportivo de Ordizia pueden utilizar el polideportivo Joxemiel Barandiaran de Lazkao, mientras el primero permanezca cerrado, según ha informado el Ayuntamiento de Ordizia en las redes sociales.

El pasado 10 de noviembre ya se produjo otro vertido de cloro en Gipuzkoa, en el polideportivo de Hernani, que causó problemas a una veintena de personas.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más