TEMPORADA DE SIDRERÍAS
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza la temporada del Txotx

El acto de apertura se celebrará hoy en Astigarraga, y mañana, en Álava y Goierri. Este año se recuperará el consumo en bodega.
Txotx! Empieza la temporada de sidra en Navarra.
Ya está aquí la temporada de txotx

La temporada de sidrerías se abrirá hoy, 11 de enero, con la celebración del XXX Sagardo Berriaren Eguna 2023 en la sidrería Alorrenea de Astigarraga (Gipuzkoa), organizado por Sagardoaren Lurraldea. Este año se recupera el consumo en bodega y debido a la situación actual, el precio de la sidra tendrá un incremento entorno al 25 %.

Ayer se presentó la temporada de sidrerías de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba de 2023. El comienzo del acto de presentación corrió a cargo del grupo de danza Kukai.

Oihana Gancerain, presidenta de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, explicó que la cosecha de 2022 ha sido inferior en número a la anterior, pero de gran carácter: "La cosecha de 2022 esperábamos que fuera menor. No obstante, el clima seco del verano ha hecho que la cosecha sea aún menor. Como resultado, han llegado manzanas con más carácter", señaló.

sagardotegia-gazteleraz Temporada de sidra 2023

Este miércoles, por tanto, dará comienzo la temporada en Astigarraga. El acto de apertura tendrá lugar en el Museo Sagardoetxea a las 12:00 y después en la sidrería Alorrenea.

Un día más tarde, mañana, erá el turno de los alaveses, que realizarán su tradicional actuación en la sidrería Treviño a las 12:00 horas. El mismo día pero a las 11:00, por su parte, los sidreros del Goierri, realizarán su acto en la sidrería Urbitarte de Ataun.

El número de litros de sidra elaborados bajo el amparo de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa ha rondado los 1.200.000 litros en la cosecha de 2022.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X