CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La Comisión de Salud Pública apela a completar la vacunación ante las nuevas variantes de la covid-19

Tras el incremento de los casos en China, la Comisión de Salud Pública Interterritorial, en el que participan el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España y las comunidades y ciudades autónomas, se ha reunido esta mañana para analizar la situación.
vacuna gripe covid osakidetza efe
Foto: EFE

El Gobierno de España y los ejecutivos de las comunidades autónomas han apostado por potenciar "la secuenciación para detectar precozmente la aparición de nuevas variantes de la covid-19" y por "fomentar la campaña de vacunación de segundas dosis de recuerdo adaptadas a variantes", especialmente a las personas más vulnerables.

Son algunas de las decisiones adoptadas este jueves en la reunión de la Comisión de Salud Pública en la que se ha realizado un seguimiento de la evolución del coronavirus, tras el incremento de los casos en China, así como de las medidas puestas en marcha tanto a nivel nacional como europeo.

Entre las nuevas variantes encontradas se encuentra la XBB.1.1, conocida como Kraken, que, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, ya se ha detectado en España, con contagios confirmados en la CAV y Madrid.

La semana pasada, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco informó de la detección de los primeros contagios de esta variante —no relacionada con China— y catalogó los casos como "esporádicos".

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado a los ciudadanos europeos a seguir usando mascarillas en interiores y transportes públicos ante la ola de contagios de coronavirus en China.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más