El Gobierno de España asevera que la decisión de ubicar un centro de refugiados en Vitoria "es definitiva"
La directora general de gestión del Sistema de Acogida en Materia de Protección Internacional y Temporal del Gobierno de España, Amapola Blasco, ha afirmado que la decisión de construir el centro de refugiados de gran capacidad en Vitoria "es definitiva" y ha opinado que las reticencias y críticas del Gobierno Vasco pueden deberse a un "cierto desconocimiento".
En una entrevista en Radio Euskadi, Blasco ha confirmado que este centro se ha previsto para 350 plazas y que va a estar integrado dentro del sistema de acogida de protección internacional y temporal del Gobierno central.
Sobre la oposición del Gobierno Vasco a este centro al estimar que se podrían crear guetos o que no encaja con el "modelo vasco de acogida", Blasco ha respondido que "no existe un modelo vasco". "La competencia para la acogida de personas solicitantes de protección internacional es estatal. Lo que hay es un modelo estatal" que "lleva trabajando en Euskadi desde los años 90" y que "tiene un largo recorrido", ha explicado.
En este contexto, el PNV ha pedido al Gobierno de España que "reconduzca" el proyecto, que ha suscitado una polémica entre el Ejecutivo central y el PSE-EE con el sector nacionalista del Gobierno Vasco. "Si estamos en una senda de diálogo y en una voluntad de las instituciones vascas y del PNV de hablar y acordar, y todavía no se ha hecho nada más que una convocatoria de adjudicación, creo que esto es perfectamente reconducible y yo le invitó al Gobierno español al diálogo y a reconducir la situación", he dicho el portavoz jeltzale en el Congreso, Aitor Esteban.
Asimismo, ha agregado que el Ejecutivo de Gasteiz no estaba informado de este proyecto aunque mantuvo recientemente una reunión con el ministro de Seguridad Social y Migraciones, Jose Luis Escrivá, en la hablaron de inmigración porque tienen "una relación bastante fluida en este tema". "Al Gobierno Vasco tampoco se le informó de nada en este sentido. De lo que se le habló, fue de la necesidad de aumentar el número de plazas para acoger refugiados, algo en lo que estamos de acuerdo y siempre nos hemos ofrecido a ello, pero en ningún momento se planteo ese centro y en ese modelo".
Esteban se ha pronunciado de esta manera en declaraciones a los medios antes de participar en una reunión con los alcaldes y candidatos de su formación en la Margen Izquierda y Zona Minera de Bizkaia para las próximas elecciones municipales y forales de mayo. Respecto a las acusaciones del secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, hacia el PNV de plantear "discursos xenófobos" por su posición en este asunto, el diputado jeltzale ha señalado que cree que "son injustas, excesivas y fuera de lugar". Cualquiera que conozca la política desarrollada en este ámbito por las instituciones vascas y el PNV sabe que eso no es cierto".
"Pero es que además, lo que se está planteando es un choque de modelos: el que quiere desarrollar de manera más efectiva e integradora, creemos, el Gobierno Vasco y el de macrocentro que pretende levantar el Gobierno español", ha rematado.
En esa misma línea, el director de Migración y Asilo del Gobiern Vasco, Xabier Legarreta, ha explicado en "Egun On Euskadi" que el modelo vasco para los refugiados está basado en la vivienda. Ha destacado que ese modelo ha dado buenos resultados de integración. También ha señalado que no tiene "buenas referencias" sobre los macrocentros gigantes del Estado.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.