3 de febrero
Guardar
Quitar de mi lista

160 cabezas de ganado y más de 100 puestos en la feria de San Blas de Abadiño

Reunirá los puestos de 76 productores agrícolas y 26 de artesanos. La feria contará, además, con 14 expositores de maquinaria agrícola, así como dos de ferretería, tres de útiles de madera y cestería y un puesto de un guarnicionero.
88 productores han retomado hoy la ilusión de mirarse cara a cara con el público, algo que durante dos años la pandemia les ha arrebatado.
Feria de San Blas en Abadiño (Bizkaia). Imagen de archivo: EITB

Abadiño (Bizkaia) celebrará el próximo día 3 de febrero, viernes, su tradicional mercado de San Blas, una de las ferias más importantes de Euskal Herria, que reunirá a 160 cabezas de ganado y los puestos de 76 productores agrícolas y 26 de artesanos.

La feria contará, además, con 14 expositores de maquinaria agrícola, así como dos de ferretería, tres de útiles de madera y cestería y un puesto de un guarnicionero dedicado a la fabricación tradicional de arneses y aparejos para caballos.

Rosquillas, tortas y talos

De igual forma, habrá 18 puestos de rosquillas y tortas de San Blas, así como siete txosnas y puestos de venta de talos, según ha dado a conocer hoy el alcalde, Mikel Garaizabal.

La mayor parte de las 160 cabezas presentes en la feria serán de ganado bovino y ovino, aunque también habrá caballos, asnos y dos perros de la raza Villano de las Encartaciones.

Pruebas de bueyes, del 3 al 6 de febrero

Con motivo de la feria, se celebrarán del 3 al 6 de febrero las tradicionales pruebas de bueyes, en las que competirán doce parejas y otras tres tomarán parte fuera del reto.

También dentro del programa de actos de San Blas, el conocido como Hombre más Fuerte del Mundo, el atleta de fuerza estadounidense-letón Martins Licis, participará el día 5 en un reto con harrijasotzailes en el probadero municipal.

san-blas-feria-abadiño Cartel de la feria de este año. Imagen: Ayuntamiento de Abadiño.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más