Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Félix Zubia: "La emergencia pública por el coronavirus ha terminado"

El médico del Hospital Donostia ha informado de que entre agosto y diciembre no tuvieron a ningún enfermo de covid-19 en las UCIs, y que en estos momentos solo hay dos.
euria lluvia mal tiempo eguraldi txarra jendea gente calle
Gente en la calle. Foto: EITB

El jefe de las UCIs del Hospital Donostia, Félix Zubia, cree que, en relación al coronavirus, "los tiempos de emergencia pública han terminado".

Según ha explicado en el programa Osasun Etxea de Euskadi Irratia, entre agosto y diciembre no han tenido enfermos de coronavirus en las UCIs, y en estos momentos solo hay dos.

La Organización Mundial de la Salud decidirá dentro de unos días o semanas si da por terminada la alerta a nivel mundial, pero Zubia tiene "claro que ha llegado el final de la pandemia como problema de salud pública".

"La situación no tiene nada que ver con cómo estábamos hace un año o dos. En lo que tendría que haber sido el peor momento, no ha ocurrido nada. Eso nos hace ser positivos", ha subrayado.

"La enfermedad no desaparecerá, pero la incidencia en la salud pública y en nuestra vida se reducirá notablemente", según el médico.

Zubia cree que el coronavirus pasará a ser una enfermedad como puede ser la gripe, y que "habrá que cuidar más a las personas mayores o las que tengan problemas inmunitarios".

Sin embargo, el responsable de las UCIs del Hospital Donostia admite que está por ver si se tratará de una enfermedad estacionaria, que habrá que investigar, al igual que los casos de covid persistente.

Te puede interesar

Aerogeneradores en la Sierra de Elguea parque eólico parke eolikoa
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Modifican el proyecto del parque eólico 'Mendi' en Amurrio que pasa de 7 a 4 aerogeneradores

El nuevo proyecto contempla instalar 4 aerogeneradores de 110 metros de altura con 7,8 MW de potencia unitaria, además de una 1 torre anemométrica de 99,5 metros, todo ello instalado en Amurrio. La línea de evacuación también afectaría al municipio de Ayala. Con estos cambios la potencia total se incrementaría ligeramente hasta los 31,2 MW y la inversión descendería hasta los 24,8 millones.

GRAFCAV5904. BILBAO, 03/11/2025.-Usuarios en la estación de metro de Sarriko, donde se cumple 30 años de andadura de Metro Bilbao, donde este lunes han presentado los actos de celebración organizados con tal motivo. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Así ha evolucionado Metro Bilbao en sus 30 años de historia

Hoy, 11 de noviembre, Metro Bilbao cumple 30 años. En estas tres décadas, el suburbano ha transformado la movilidad del Gran Bilbao, uniendo las dos márgenes de la ría y tejiendo una red que conecta la capital vizcaína con Kabiezes, Plentzia y Basauri. Ahora, el metro mira al futuro con nuevos proyectos de expansión, entre ellos la prolongación hacia Usansolo, que permitirá enlazar su hospital con el resto del área metropolitana.

Cargar más
Publicidad
X